ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La comunidad internacional diseña en Nueva York una estrategia común contra la impunidad de Israel en Gaza

Por Ángel C.
26 septiembre, 2025
en Mundo
Internacional

Fuente: eldiario.es

Protesta en Nueva York: Miles de personas exigen el fin de la guerra en Gaza y critican a Netanyahu

Primer ministro chino advierte ante la Asamblea General de la ONU: «La humanidad está en una encrucijada»

5 frases importantes del discurso de Netanyahu en la Asamblea General de la ONU

En la tarde de hoy, el grupo de La Haya, en una unión internacional que está liderada por Sudáfrica y Colombia, han estado considerando poder establecer una serie de sanciones en contra de Israel, ya que, según la postura de estos países, la nación judía solo se ha centrado en la destrucción y ha cometido genocidio en el enclave; y según las fuentes oficiales, han muerto aproximadamente 70 000 personas a manos de la ofensiva israelí.

Es por ello que los líderes políticos han convocado a más de 32 países para poder coordinar un acuerdo en el que puedan ponerle un fin a las acciones de Israel, ya que, a pesar de todos los intentos de otras figuras políticas de lograr un alto al fuego, las operaciones militares aún se mantienen en el enclave.

La comunidad internacional dispuesta a apoyar a Gaza

Según la información recabada por los medios de comunicación estadounidenses, el día de hoy fue llevada a cabo una reunión en la que estuvieron representantes de la Unión Internacional, la cual es liderada por Colombia y Sudáfrica, y estos han solicitado a más de 32 países estar presentes para poder entablar una mesa de diálogo donde acuerden sanciones significativas a Israel para ponerle fin a la guerra en Gaza.

Por lo que la reciente cumbre fue celebrada en Nueva York en forma paralela a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde estuvo presente el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en el que fueron congregados representantes de países como Turquía, España, Catar, Brasil, Chile, Indonesia, Jordania, Irlanda, México, Noruega o Arabia Saudí, entre otros.

Según lo dicho por el grupo de La Haya en un comunicado, los 32 países han presentado medidas legales, económicas y diplomáticas para poder aprobar los crímenes que ha estado cometiendo Israel desde que empezó su ofensiva en la guerra de Gaza; por su parte, establecieron medidas bastante obligatorias para que todos los estados cumplan con sus obligaciones.

Sin embargo, uno de los temas más puntuales en esta cumbre fue prohibir las exportaciones e importaciones de material militar a Israel, y que no haya ningún tipo de envío de estos armamentos militares que vengan de países terceros y que deban mantener sus contratos públicos para evitar financiar las instituciones que apoyan la ocupación de Israel.

Los líderes internacionales en contra de la ofensiva militar de Israel

Cabe destacar que los líderes de la comunidad internacional expresaron las siguientes palabras en un comunicado: «La elección que cada gobierno tiene ante sí es clara: complicidad o cumplimiento (del derecho internacional)». La historia nos juzgará no por los discursos que pronunciamos, sino por las acciones que tomamos».

Por lo que el grupo de La Haya ha comentado, que estas propuestas no pueden ser solamente opcionales, sino que deben ser totalmente válidas para poder vincular con la convención que se está cometiendo un genocidio en la franja de Gaza, y que su ofensiva es una violación a los derechos humanos; solamente está atentando contra personas inocentes.

Es por ello que el embajador de Palestina ante la ONU, Riyad Mansour, también estuvo presente en la reunión junto a los 32 países e hizo énfasis en que estaría colaborando para poder llevar a cabo todas las propuestas acordadas por los líderes, asegurando que Palestina lo que necesita es justicia y paz.

¿Por qué propusieron reunirse?

Adicional a los puntos antes expuestos, la cumbre tomó desarrollo posterior a la semana en donde expira el plazo que fue acordado anteriormente por la Asamblea General de las Naciones Unidas para que Israel pudiera cumplir con las medidas impuestas por la Corte Internacional de Justicia; sin embargo, Israel no ha cumplido y ha mantenido una operación de bombardeos diarios a Gaza, y la mayoría de los líderes empiezan a señalar que el primer ministro Benjamin Netanyahu realmente no ha estado propuesto para poner fin a la guerra.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com