ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Irán suspende el acuerdo con OIEA tras reactivarse las sanciones de la ONU

Por Pablo A.
5 octubre, 2025
en Mundo
Irán

Fuente: El Diario

Siria abre las urnas por primera vez desde la caída de Al-Assad

Israel niega las acusaciones sobre maltrato y tortura a los activistas de la flotilla Global Sumud

Rusia lanza más de 700 bombardeos dejando 5 muertos y buena parte de Ucrania sin luz

Las autoridades de Teherán habían advertido que esta sería la respuesta a la reactivación de las sanciones económicas. Funcionarios iraníes señalaron que el pacto «ya no es pertinente» y proponen abordar las problemáticas relacionadas con su programa nuclear desde un «nuevo enfoque».

Irán rompe con el OIEA

La relación entre Occidente e Irán abre un nuevo capítulo de tensiones luego de que el ministro de Asuntos Exteriores de Teherán, Abbas Araqchi, declaró que suspendieron el acuerdo de cooperación nuclear firmado el pasado 9 de septiembre en El Cairo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en respuesta a la reactivación de las sanciones internacionales. No obstante, Araqchi adelantó que presentarán una nueva propuesta en los próximos días.

“El Acuerdo de El Cairo ya no puede ser la base de nuestra cooperación con el OIEA en estas nuevas circunstancias, con la activación del mecanismo ‘snapback’, así que próximamente se anunciará la propuesta de Irán sobre cómo continuar con esta relación”, aseguró Araqchi a sus interlocutores en una reunión con diplomáticos extranjeros celebrada en Teherán, siguiendo la información divulgada por la agencia Mehr.

El discurso de Araqchi fue un paso más allá cuando el apoderado de la diplomacia iraní lanzó una dura crítica a la comunidad occidental por negarse a aceptar las propuestas iraníes, acusando «demandas excesivas e irracionales».

Señalamientos a los miembros del E3

El encargado de la cartera de exteriores de Teherán señaló con sus críticas especialmente a los miembros del grupo E3 (conformado por Francia, Reino Unido y Alemania) por el uso del sistema «snapback», que decantó en la reactivación de las sanciones contra Irán, tensionando aún más las negociaciones.

“Los tres países europeos creían que podrían lograr resultados con el mecanismo ‘snapback’, pero esa herramienta ha sido ineficaz y solo ha complicado la diplomacia. La diplomacia siempre seguirá, pero la forma y las partes implicadas ahora han cambiado. Es innegable que el protagonismo de los países europeos en las próximas negociaciones será menor y que la justificación de su participación se ha debilitado”, explicó el ministro Araqchi.

Aun así, el ministro de Exteriores de Teherán se mostró cauteloso pero optimista en relación al futuro de las negociaciones, pese a los recientes reveses que sufrieron no solo por la reimposición de las sanciones, sino también por el rechazo de las iniciativas que se cataloguen como «proiraníes» en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas.

“Incluso ahora, si las partes actúan de buena fe y consideran los intereses mutuos, será posible dar continuidad a las negociaciones”, señaló.

Como cierre de su intervención, Abbas Araqchi señaló que Teherán está dispuesto a consolidar una solución que asegure los intereses de ambas partes y fortalezca la confianza en el carácter pacífico de su programa nuclear.

“Teherán está totalmente dispuesto a considerar una solución que garantice los intereses mutuos y genere confianza sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear”, concluyó.

Las medidas tomadas contra Irán

Entre las sanciones reactivadas, no solo por los miembros del E3, sino también por la ONU y la Unión Europea, se encuentra la prohibición de viajar a cualquier estado miembro del bloque económico del viejo continente a los ciudadanos iraníes, así como la congelación de los activos de particulares y personerías jurídicas de capitales iraníes que estén radicadas en el exterior.

A esto se suma la prohibición de exportación de armamento al país persa y la cancelación total de cualquier intento de transferencias de materiales o tecnología que pueda llegar a ser utilizado en el enriquecimiento y procesamiento de uranio.

También se suspendieron todas las actividades vinculadas a la adquisición de hidrocarburos, incluyendo tanto la compra como el transporte de petróleo, gas natural, productos petroquímicos y petrolíferos, así como la venta de diversos productos que van desde el oro, metales preciosos y diamantes a equipos navales o programas informáticos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com