Según los medios informativos de Israel, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha autorizado a las fuerzas de defensa israelíes que empiecen a llevar a cabo fuertes ataques y bombardeos en Gaza de inmediato. Este anuncio surge tras las noticias en las que señalan que la organización islamista palestina Hamás había disparado a varios integrantes militares de Israel en el sur del enclave.
Cabe mencionar que el acuerdo que llevó a cabo el alto al fuego se mantiene bastante débil, tras varias tensiones entre ambas fuerzas, tanto de Israel y de Hamás. A pesar de las peticiones de Estados Unidos, el mediador del plan de paz, de no romper lo acordado, se ha ido desvaneciendo en varias ocasiones en las que han violado el acuerdo de no mantener ninguna agresión mutuamente.
Israel ordena un ataque en el sur de Gaza
El primer ministro Benjamin Netanyahu el día de hoy ha dado las órdenes a sus cuerpos de defensa para que puedan armar una ofensiva en el sur de Gaza. Según el comunicado oficial efectuado por el ministro, estas decisiones vienen tras un ataque de miembros de Hamás en contra de las fuerzas israelíes, las cuales recibieron varios disparos.
En el comunicado señalan lo siguiente:“Tras consultas en materia de seguridad, el primer ministro Netanyahu ordenó a los militares realizar poderosos bombardeos en la Franja de Gaza”. Esto después de varias semanas de un alto al fuego, a pesar de haber tenido varias ocasiones en que la tensión entre ambos fuera bastante fuerte.
Cabe mencionar que desde el inicio de este acuerdo establecido ha habido bastante fragilidad en él, la cual ha traído múltiples exigencias a Hamás, donde el presidente Donald Trump les afirma que no podrían responder a ninguna ofensiva; si no, estarían violando el tratado y sería lo peor que le podría pasar a Gaza, ya que algunos líderes internacionales apoyan el entrar a desarmar a Hamás.
Por su parte, el gobierno de Israel ha argumentando bastantes quejas sobre lo sucedido el día de hoy, donde Hamás ha realizado la entrega de un cuerpo, el cual eran restos de uno entregado hace dos años, lo cual aumentó la fragilidad del acuerdo, señalando como una violación a todas las negociaciones llevadas a cabo entre ambos.
Los palestinos temen la ruptura del acuerdo entre Hamas e Israel
Uno de los putos claves que han destacado mucho los medios de comunicación es el terror de los palestinos a que se rompa el tratado de paz, el cual ha traído desde el inicio múltiples muertes, tanto por bombardeos como por hambre, desnutrición y faltas de atención médica, ya que no tenían los recursos necesarios tras duros bloqueos efectuados durante un largo periodo de tiempo.
Cabe mencionar que los palestinos en el enclave habían estado racionando sus alimentos, a pesar de estar recibiendo las ayudas humanitarias, provenientes de los principales pasos fronterizos tras el alto al fuego sin embargo, se han mantenido en constante preocupación, que los ha llevado a tener muchas reservas por si se llegara a presentar nuevamente días difíciles para el enclave.
Por los momentos, las organizaciones de ayuda humanitaria se han mantenido bastante firmes y cumpliendo con su compromiso con las personas de Gaza, repartiendo la mayor parte de la ayuda, tanto alimenticia como médica, que ha establecido desde que se entró en el alto al fuego y ha sido repartida a lugares accesibles en Gaza; sin embargo, hay partes bastante difíciles del enclave en las que no han podido suministrar ayuda.
Estados Unidos busca sostener la tregua en Gaza
Adicional a los puntos expuestos, hay que destacar que, a pesar de que Estados Unidos no ha dado sus recientes declaraciones sobre lo ocurrido, .no apoya que sea incumplido el tratado de paz. Anteriormente ya había comentado que esperaba un éxito total y una paz duradera para Gaza; sin embargo, Israel ha estado manteniendo distintas ofensivas sobre el enclave, lo que ha provocado una debilidad al tratado de paz.

