El gobierno de Israel decidió mantener cerrado el cruce de Rafah hasta que Hamás entregue los cuerpos de los rehenes fallecidos aún en su custodia. Este cruce, es uno de los puntos fronterizos más importantes de Gaza, puesto que marca la frontera con Egipto, un país que se ha comprometido a facilitar la llegada de la ayuda humanitaria a Gaza con el fin de contribuir a la solución de la crisis alimentaria en la región.
El cruce de Rafah permanecerá cerrado por Israel hasta nuevo aviso y mantendrá el bloqueo de la ayuda humanitaria
El cese al fuego en Gaza ha sido uno de los acuerdos para la paz más importantes en los últimos años en Medio Oriente. Sin embargo, su éxito dependerá de que Hamás e Israel se comprometan a cumplir las obligaciones establecidas en el acuerdo. Esta vez, Israel ha decidido presionar a Hamás para que proceda con la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos, impidiendo el paso de cualquier persona a través de Rafah.
El anuncio fue realizado por la oficina del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, desde donde se afirmó que seguirá el cierre del paso fronterizo de Rafah, vía que conecta a Egipto y Gaza hasta que Hamás entregue los cuerpos de los rehenes fallecidos que aún se encuentran en poder de la organización terrorista. Esta, es una medida de presión para que se cumplan las demandas israelíes de manera rápida.
Autoridades palestinas se manifiestan al respecto de la medida
Las declaraciones oficiales del gobierno de Israel afirman que el Primer Ministro Netanyahu emitió las órdenes sobre Rafah, y señalaron que su apertura dependerá de cómo Hamás cumpla con las obligaciones establecidas en el acuerdo del alto al fuego entre ambos bandos. Todo esto, a pesar de que la embajada palestina en Egipto, había afirmado que el cruce estaría abierto desde este lunes.
Según las declaraciones de las autoridades de Israel, a pesar de que Hamás cumplió con liberar a todos los rehenes vivos hace una semana, se estima que casi una veintena de cadáveres de israelíes aún se encuentran en Gaza. Ante esto, Hamás argumentó que no es posible acceder a esos cuerpos, ya que se encuentran bajo una gran cantidad de escombros.
Las justificaciones de Israel para mantener cerrado el cruce de Rafah y las consecuencias sobre Gaza
Tras un evento controversial el pasado 15 de octubre, en el que erróneamente Hamás terminó entregando el cuerpo de un soldado israelí en lugar de uno de los cadáveres de los rehenes, Israel manifestó no sentir confianza en que el otro bando sea capaz de cumplir con los puntos del acuerdo. Por lo que, se motivó a ejercer alguna presión para obtener lo planteado en aras de garantizar el cese al fuego.
Esto, ha generado un endurecimiento de todas las medidas de Israel, una de ellas, es que la entrada de ayuda humanitaria hacia el interior de Gaza, se limitó a la mitad de lo establecido en el acuerdo, reduciendo los camiones que están entrando a razón de solo 300 al día. Un acto que no ha sido cuestionado hasta ahora, a pesar de que vuelve a afectar a la población civil.
Otro de los puntos afectados es la reapertura del cruce de Rafah, que se tenía prevista para este lunes, de manera que los palestinos en Egipto pudieran volver a su tierra. Sin embargo, la falta en el cumplimiento de la entrega de cuerpos y la confusión de Hamás en el último intercambio, le ha dado las excusas perfectas a Israel para entorpecer la apertura de las fronteras y el paso de la ayuda humanitaria.