Hace un par de días, una de las más grandes misiones humanitarias de una organización sin afiliaciones en los últimos años, la flotilla Global Sumud, fue detenida por la armada de Israel a cientos de kilómetros de las costas de Gaza. Los activistas que participaron en la misión eran de diversas nacionalidades, incluyendo varios mexicanos, quienes fueron llevados a prisiones de máxima seguridad israelíes.
Los activistas que fueron detenidos por Israel ya están cada vez más cerca de su patria
Las protestas por la liberación de los activistas detenidos por las fuerzas de Israel fueron implacables en varias partes del mundo. Como respuesta el gobierno de Israel ya ha iniciado todos los trámites correspondientes para la deportación de todos los activistas que tiene bajo su custodia, entre los que están incluidos los originarios de México, los que ya han aceptado ser deportados de manera voluntaria a su país.
En ese aspecto, el Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, afirmó que las operaciones para que los activistas que fueron detenidos cuando la armada de Israel le impidió el paso a la flotilla Global Sumud (GSF), ya se están llevando a cabo y se espera que todos sean devueltos a sus patrias muy pronto. La flotilla tenía como objetivo distribuir ayuda humanitaria a la población de la Franja de Gaza, cuando fue interceptada.
El ministro Gideon Sa’ar, destacó en sus declaraciones que cuatro ciudadanos de origen italiano ya han sido deportados por su gobierno, mientras que el resto está en proceso de seguir el mismo camino. También manifestó que a su gobierno no le conviene que esto se prolongue mucho tiempo, puesto que se le está destinando una gran cantidad de tiempo y recursos a repatriar a todos los activistas en su custodia.
La SRE se pronunció respecto a los mexicanos detenidos
También se reportó, que después de que la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) iniciara los trámites para la repatriación de los seis activistas mexicanos que formaban parte de la flotilla Global Sumud. Estos, luego de ser detenidos con el resto de los tripulantes de las embarcaciones, estos aceptaron ser deportados voluntariamente a su país y están en la espera de que se resuelva el proceso.
En el comunicado que emitió la SRE se señala que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, estuvo en contacto con los mexicanos en el centro de detención Ktziot, al que fueron trasladados luego de que las fuerzas israelíes los pusieran en custodia junto a los demás activistas de los otros países. El ministro afirmó que en sus entrevistas pudo apreciar que los mexicanos detenidos se encontraban bien.
Según el comunicado, la gestión correspondiente ante las autoridades de Israel para que los activistas mexicanos vuelvan al país se está agilizando todo lo que posible. Igualmente, estableció que el cuidar y mantener a salvo a los ciudadanos del país es la preocupación número uno del gobierno, como lo ha sido siempre hasta ahora, además afirmó que la SRE está en constante comunicación con los familiares de los activistas.
La intercepción de la flotilla Global Sumud ha generado reacciones contundentes alrededor del mundo
El pasado jueves 1 de octubre, la flotilla Global Sumud fue interceptada por Israel y las fuerzas del país detuvieron a todos los tripulantes de las 42 embarcaciones que salieron de Barcelona con el fin de proporcionar apoyo humanitario a la población palestina. Señalando que, la ayuda humanitaria no ingresaría por ningún medio.
Esta acción, generó protestas masivas en países como España, Grecia, Alemania, Brasil, Turquía y muchos otros, en donde los manifestantes se pronunciaron en contra de las acciones militares de Israel. Los manifestantes, clamaron su apoyo a los palestinos que han sido maniatados por el conflicto y exigieron el trato respetuoso de todos los detenidos en la misión humanitaria de la GSF.