El viernes 16 de mayo, las Fuerzas de Defensa de Israel, pusieron en marcha una operación militar a gran escala sobre la Franja de Gaza, denominada Carros de Gedeón, con el objetivo de avanzar sobre zonas estratégicas del enclave palestino.
Bajo este aspecto, el Ejército informó que las tropas fueron movilizadas para tomar el control de puntos importantes del territorio, con el doble propósito de eliminar combatientes de Hamas y garantizar que la ayuda humanitaria no caiga en grupos armados, también tienen la orden de empujar a los civiles hacia el sur de Gaza.
Por otro lado, está avanzada sucede mientras Israel mantiene un bloqueo total sobre la Franja desde hace tres meses, pero la ofensiva terrestre y aérea se lleva a cabo junto con los bombardeos, que se cobraron más de 100 vidas palestinas solo en las últimas 24 horas.
Los ataques se intensificaron en algunas áreas
Las áreas afectadas fueron intensificadas en áreas como Khan Younis, Beit Lahia, Deir al -Balah y Jabalina, con múltiples bombardeos reportados desde medianoche del jueves. Según autoridades locales, los ataques dejaron más de 200 heridos, además de varios desaparecidos en zonas residenciales que recibieron bombas.
En los ataques, al menos cuatro tanques israelíes asaltaron una escuela en Beit Lahia que había sido convertida en refugio siendo esta acción denunciada por la Defensa Civil palestina, alertando sobre el riesgo para las familias desplazadas y los obstáculos para brindar asistencia médica en el lugar.
El Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamas, confirmó que la cifra de muertos podría aumentar en las próximas horas. Un dato a tener en cuenta es que las condiciones de acceso son cada vez más precarias, y las comunicaciones con algunas zonas afectadas han sido interrumpidas por los ataques.
Los objetivos militares y políticos que trae este ataque de Israel
Israel reafirmó que uno de los principales objetivos de esta ofensiva es lograr la liberación de los rehenes que aún permanecen en poder de Hamas. Los voceros oficiales sostienen que la operación de Gedeón busca debilitar al grupo y presionar en el marco de las negociaciones, que se desarrollan con mediación de Qatar.
Asimismo, el gobierno de Benjamín Netanyahu reiteró que no aceptará un alto el fuego permanente hasta que Hamas sea desarticulado y que por ahora, se muestran abiertos a treguas breves, siempre que contribuyan al retorno de los secuestrados.
Ante esto Hamas planteó que está dispuesto a liberar a todos los rehenes si Israel pone fin a la guerra y retira sus tropas del enclave. Sin embargo, al no llegar a un acuerdo en el mientras tanto, la violencia continúa incrementando sin una salida diplomática a corto plazo.
En las últimas 24 horas, los bombardeos en Gaza no pararon
En el marco de las últimas 24 horas, la Fuerza Aérea israelí atacó a más de 150 objetivos en toda la Franja de Gaza, incluyendo posiciones militares, escuadrones armados y túneles utilizados por Hamas. Según los uniformados, en la operación en el norte, se abatió a un grupo armado en un puesto de observación.
En esta oportunidad, otra intervención ocurrió en el sur, donde la División 36 frustró un ataque con explosivos que habría tenido como blanco a las tropas israelíes. Para poner en contexto, dentro de estas acciones se suman incursiones constantes contra depósitos logísticos y estructuras operativas del grupo islamista.
Por otro lado, también en esta semana, Israel dio a conocer la muerte de Jasser Hussein Ali Shamieh, quien era identificado como uno de los principales recaudadores de fondos para Hamas, esto sucedió en el marco de un operativo luego de una investigación en conjunto del Shin Bet y el Ministerio de Defensa.