El día de hoy se ha anunciado la suspensión de exportaciones de armas a Israel. Dichas medidas han sido presentadas por los países europeos como una reacción directa a la aprobación de un plan militar israelí para poder ocupar completamente el territorio de Gaza, por lo que se ha empezado un debate político en el que se critica la posición del gobierno de Benjamin Netanyahu.
Es por ello que el gabinete de seguridad israelí ha hecho público que se ha ejecutado un plan para poder ocupar la ciudad de Gaza. La decisión fue comunicada por la oficina del premier israelí; sin embargo, esto ha traído muchas críticas internacionales, ya que lo consideran como una violación a los derechos humanos de los civiles en el territorio gazatí.
Israel afectado por la crítica internacional
El día de hoy se ha destacado que varios países internacionales han estado criticando la decisión del gobierno israelí de querer ocupar la ciudad de Gaza y han cancelado la mayor parte de exportaciones de armamento a Israel como una reacción directa a la situación, por lo que se generó un debate político y diplomático, señalando que el líder israelí debería reconsiderar su posición.
Por lo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han comunicado que se estarían preparando para dirigirse hacia la ciudad de Gaza y, al mismo tiempo, estarían dispuestas a suministrar ayuda humanitaria a las personas que estén fuera de las zonas de combate; es por ello que denominan esta operación como una escalada más al conflicto y que traería más tensiones.
Es por ello que la organización terrorista Hamás ha criticado y determinado esta operación como un nuevo crimen de guerra y ha advertido que esto traería peores consecuencias por las que pagarían caro, y sus rehenes se ven en un punto bastante crítico porque señalaron que serían sacrificados por las acciones de Israel.
Sin embargo, el primer ministro británico, Keir Starmer, ha calificado las acciones de Israel como erróneas y sin sentido; es por ello que ha indicado que la nación judía debería reconsiderar lo que está planeando hacer, ya que la decisión que está tomando sobre intensificar su ofensiva en Gaza es inhumana y que eso no devolverá a sus rehenes, solo provocará más crisis y muertes.
La crisis en la Franja de Gaza se incrementa
Cabe mencionar que el líder laborista ha comentado que la crisis en Gaza cada día empeora más y lo único que necesitan es que haya un alto al fuego, que abran paso para que pueda ser suministrada la ayuda en Gaza, la liberación de los rehenes retenidos por la organización terrorista Hamás y que haya una negociación duradera entre ambas naciones.
Por lo que el canciller alemán, Friedrich Merz, ha hecho públicas sus declaraciones en las cuales estaría anunciando una medida para la suspensión de todo tipo de exportaciones de armamento que pueda ser utilizado para el daño del territorio de Gaza, y aseguran que paralizarán hasta nuevo aviso todo tipo de exportaciones militares.
Sin embargo, algunos países no se han limitado a criticar públicamente las decisiones tomadas por el gobierno israelí, es por ello que el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha condenado las decisiones de Israel, asegurando que solo están provocando más muertes y destrucción a Gaza, y que la mejor solución era dando un alto al fuego y aumento de la ayuda humanitaria.
Los países internacionales y su desacuerdo con Israel
Adicional a los puntos antes expuestos, Israel se ha visto bastante criticado por las decisiones tomadas de querer ocupar la mayor parte del territorio palestino; sin embargo, los países no han estado de acuerdo con sus declaraciones, es por ello que han paralizado muchas exportaciones de armamento militar que pueda ser utilizado por Israel para poder dañar y deteriorar a Gaza, por lo que muchos ministros internacionales dieron con que el primer ministro israelí debe reconsiderar sus decisiones y que lo mejor era que hubiera un alto al fuego.