El reciente respaldo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) posterior a los ataques llevados a cabo en contra del recién constituido gobierno de Siria ha traído como resultado que tanto residentes como combatientes recibieran con banderas y gritos la entrada de un convoy del ejército israelí. En este punto en concreto, podemos resaltar que las minorías drusas se han visto envueltas en una escalada de violencia aparentemente por la crueldad sectaria.
Cabe destacar que esta minoría, localizada principalmente en el sur de Siria, Líbano, Israel y Jordania, y que en la actualidad se estima que estaría conformada por aproximadamente un millón de personas, con el recién conformado gobierno sirio estaría enfrentando una creciente amenaza existencial marcada principalmente por la violencia sectaria.
Israel interviene ante la violencia generada hacia las minorías árabes drusas
En este punto en concreto, debemos tener presente que la necesidad de intervenir por parte de Israel fue provocada por las crecientes tensiones entre facciones drusas y tribus beduinas suníes en la ciudad de Sweida, la cual se encontraba bajo intervención militar por parte del actual ejército sirio al mando de Ahmed al-Charaa.
Durante los ya varios días de enfrentamientos entre las facciones, se estima que un total de 250 personas habrían perdido la vida, una cantidad bastante abrumadora en esta ciudad que se ha visto amenazada con la creciente influencia del nuevo presidente sirio y su postura ante las minorías que hacen vida en el territorio.
Adicional a los puntos antes mencionados, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos aportó a los medios de comunicación que en el intenso enfrentamiento se llegaron a reportar ataques con drones, bombardeos, fuego de artillería y la interrupción de los servicios tanto de internet como de energía eléctrica.
Cabe destacar que los recientes enfrentamientos han traído como resultado desplazamientos forzados entre las comunidades drusas que buscan alejarse de la violencia; cabe destacar que solamente las primeras horas de combate provocaron que un aproximado de 1 000 personas se dirigieran a Los Altos del Golán, una zona controlada por las Fuerzas de Defensa israelíes.
Netanyahu: La paz en Siria se logró con el uso de la fuerza
Posterior al haber logrado un acuerdo con el líder sirio Ahmed al-Charaa, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, realizó declaraciones referentes al reciente operativo militar enfocado en respaldar a la minoría drusa en Siria. En sus posteriores declaraciones, este aseguró que la fuerza que han construido fue la base para lograr un alto el fuego con el gobierno de Siria.
Es por ello que en sus canales de comunicación habituales el primer ministro israelí expresó las siguientes palabras: «Este es un alto el fuego que… se logró con la fuerza». No con peticiones ni súplicas, sino con la fuerza. Logramos la paz con la fuerza, la tranquilidad con la fuerza, la seguridad con la fuerza, en siete frentes».
Adicional a ello, el mandatario israelí culminó su video mensaje asegurando su respaldo a las minorías árabes y dando a entender que, por motivos de seguridad de su nación y de los grupos antes mencionados, no permitirá que el ejército de Siria se despliegue hacia el sur del territorio, ni mucho menos que pueda llegar a la zona conocida como Los Altos del Golán.
Un revés para el gobierno de Siria
Ante el temor de una guerra abierta con Israel, el gobierno interino de Siria liderado por Ahmed al-Sharaa ha declarado que pretenden dejar el control de la seguridad de Sweida a los drusos. Cabe destacar que este es un importante revés tanto militar como político para el recién nombrado líder, ya que este desde su llegada al poder ha proclamado que su nación debe ser unificada.