ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Japón y EE.UU alcanzan acuerdo comercial, según reveló Trump

Por Rocío V.
22 julio, 2025
en Mundo
Japón.

Fuente: Perfil.

Estados Unidos incauta 2 millones de dólares en criptoactivos de Hamás

Acuerdo histórico: Trump busca sellar alianza económica con Filipinas en encuentro bilateral

Trump se mantiene firme en su postura y aboga nuevamente por una tregua en Gaza

En un anuncio que sacudió el tablero internacional, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que llegaron a un acuerdo comercial con Japón para fijar aranceles mutuos. Lo hizo público en su red Truth Social, donde aseguró que se trata de un pacto “gigante” que traerá miles de millones en inversiones y evitará la subida de tarifas prevista para agosto.

Un paso importante para evitar tarifas más altas

El martes, Trump soltó la noticia: ambos países sellaron un trato que establece un arancel del 15% de forma recíproca. Según dijo, era necesario llegar a un entendimiento antes de agosto, cuando Estados Unidos planeaba subir los impuestos a las importaciones japonesas del 10% al 25% si no había arreglo.

Al parecer este paso, se desactiva esa amenaza, “Acabamos de cerrar un acuerdo masivo con Japón”, escribió Trump en Truth Social, dejando claro que se siente orgulloso de la jugada. Además, prometió que Japón invertirá 550.000 millones de dólares en la economía estadounidense, algo que según él generará cientos de miles de puestos de trabajo.

De igual manera, parte del trato también incluye que Tokio abra su mercado a más productos agrícolas y autos fabricados en suelo norteamericano, un golpe fuerte para la industria automotriz japonesa, que emplea al 8% de su fuerza laboral.

Japón pide tiempo para revisar cada cláusula

Desde Tokio, Shigeru Ishiba prefirió indicar frente a la prensa japonesa, aclaró que antes de hacer comentarios firmes, su equipo revisará con lupa cada cláusula. “No puedo comentarlo hasta que examinemos cuidadosamente los detalles”, dijo. El primer ministro sabe que este tipo de pactos despierta tensiones internas, sobre todo en sectores sensibles como la agricultura.

El arroz, por ejemplo, siempre fue un producto casi intocable para Japón, pero con este acuerdo, Tokio abrirá más su mercado a las exportaciones de Estados Unidos y eso genera incomodidad entre sindicatos agrícolas y productores locales. Todo esto ocurre mientras Ishiba enfrenta desgaste político: hace apenas unos días, su partido sufrió un tropiezo en las elecciones de la Cámara Alta.

Cabe mencionar que aunque el nuevo trato despeja dudas sobre tarifas inmediatas, quedan otros temas en la mesa: el acero, el aluminio y los autos seguirán bajo revisión. Sin embargo, son puntos que Tokio venía reclamando desde hace tiempo y que aún no se resuelven del todo.

Lo que se juega a mediano plazo para ambos países

Japón no es cualquier socio para Trump, ocupa el quinto lugar entre sus principales mercados, aportando más de 148.000 millones de dólares al comercio bilateral, lo que representa el 4,3% de todo el intercambio exterior norteamericano. Para Trump, asegurar pactos bilaterales antes de que venza la fecha límite de agosto es vital. Además del acuerdo con Japón, su equipo cerró arreglos similares con Filipinas, Vietnam, Indonesia y Reino Unido.

Además, la Casa Blanca anunció que Indonesia eliminará aranceles para casi todos los productos norteamericanos mientras la Casa Blanca bajará del 32% al 19% las tarifas para productos indonesios. Esto forma parte de la estrategia de Trump para cambiar las reglas del comercio internacional a su manera sectores como la industria automotriz japonesa estarán atentos para ver si este pacto les da respiro o complica aún más su negocio con EE.UU.

Con este acuerdo, Trump muestra que su política de presión arancelaria sigue viva y le da un nuevo impulso a su discurso económico pero para Japón, en cambio, empieza un proceso interno de ajustes y debates para proteger sectores clave sin romper con Washington. Por ahora, ambos gobiernos celebran haber evitado una suba de tarifas que pudo haber golpeado sus economías, lo que resta es convertir estas promesas en hechos y definir qué tan beneficioso será para ambos países.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com