El vicepresidente de los Estados Unidos publicó un largo mensaje en sus redes sociales sobre el conflicto en escala entre Irán e Israel y la participación de Donald Trump en las negociaciones relacionadas al plan nuclear iraní.
Un mensaje de su vice
En horas del mediodía, se rompió el silencio desde la Oficina Oval en relación a la situación de creciente violencia entre el Estado de Israel y el Estado Islámico de Irán, que ha escalado más allá de los bombardeos esporádicos o atentados focalizados.
El vicepresidente de los Estados Unidos, James David Vance, publicó un extenso mensaje a través de su cuenta oficial en la red social X, con el que intentó aportar algo de claridad respecto a las acciones del presidente Donald Trump en relación al programa nuclear Iraní.
Semanas previas al ataque «preventivo israelí», la posición diplomática estadounidense parecía más cómoda con la posibilidad de que el régimen iraní tuviera un programa nuclear propio, algo que preocupó a la comunidad occidental y pareció tensionar la relación entre el mandatario estadounidense y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
«Irán no puede enriquecer uranio»
«Miren, lo veo desde dentro y, admito, tengo prejuicios contra nuestro presidente (y mi amigo)», empezó el mensaje del vicepresidente Vance, previo a señalar que «hay muchas locuras en redes sociales», haciendo referencia al flujo de desinformación relacionado al plan nuclear iraní.
Si bien el segundo de Trump reconoció que «animó a su equipo de política exterior» a llegar a un acuerdo que contemple los intereses iraníes en materia nuclear, hizo hincapié en la firme postura del republicano ante la posibilidad de que el ayatolá Ali Jamenei avance en el desarrollo de su arsenal nuclear.
«El presidente ha sido increíblemente consistente, durante más de 10 años, en afirmar que Irán no puede tener un arma nuclear», continuó Vance en su publicación, enfatizando en que «Irán no puede enriquecer uranio«, situación que se conseguirá «por la vía fácil o por la «otra«».
El referente republicano procedió a explicar lo que entiende como una confusión constante en la conversación pública, diferenciando la «energía nuclear civil» de la «energía nuclear militar». «Han enriquecido uranio muy por encima del nivel necesario para cualquier propósito civil».
El informe de la OIEA respalda a Vance
«el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)… Los ha declarado en violación de sus obligaciones de no proliferación«, explica Vance, utilizando la intervención del organismo internacional de cooperación nuclear, para señalar que las acciones del régimen iraní no son las de un estado que utiliza uranio solo con propósitos civiles.
«Una cosa es querer energía nuclear para uso civil. Otra cosa es exigir una capacidad de enriquecimiento sofisticada. Y otra muy distinta es aferrarse al enriquecimiento mientras se violan obligaciones básicas de no proliferación y se enriquece uranio hasta el punto de alcanzar la capacidad armamentística.»
La publicación continúa exponiendo la falta de contra argumentos, informes u «oposición válida», a las definiciones realizadas por la OIEA.
Tranquilidad por las tropas
Para finalizar su publicación, J.D. Vance, recordó a los usuarios de X que el presidente Trump mantuvo una constante postura de moderación en relación al enfoque y despliegue de las tropas estadounidenses en la región, enfocadas en la protección de los intereses y ciudadanos estadounidenses.
El vicepresidente Vance considera, no obstante, que podrían tomarse más medidas para terminar con el enriquecimiento de uranio en Irán. Sin embargo, remarcó que ese tipo de decisiones son potestad del presidente.
«Pero creo que el presidente se ha ganado cierta confianza en este asunto. Y tras haberlo visto de cerca, puedo asegurarles que solo le interesa usar las fuerzas armadas estadounidenses para lograr los objetivos del pueblo estadounidense. Haga lo que haga, ese es su objetivo.«, cerró.
Las declaraciones de Vance apuntan a mejorar el entendimiento de los líderes estadounidenses de lo que está sucediendo, en relación al enriquecimiento de uranio en Irán.
Si bien no se mostró completamente conforme con el rumbo hasta ahora tomado por Donald Trump, reconoció algunas virtudes en su estrategia y confirmó que acompañará cualquier postura tomada por su jefe político.