ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Justicia ecuatoriana autoriza el referendo constituyente

Por Iramaru H.
25 septiembre, 2025
en Mundo
constituyente

Fuente: PanAm Post

Sismo de magnitud 6.2 sacude el occidente de Venezuela

Anuncia Xi en la ONU: China se plantea nuevos objetivos climáticos para el 2035

Día 2 del Debate General de la Asamblea General de ONU: las voces menos escuchadas

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, con el propósito de combatir la proliferación del crimen organizado y el narcotráfico que han generado una crisis de seguridad en el país, ha promovido una iniciativa ya aprobada por la Corte Constitucional. Esta, ha autorizado la celebración de un referendo nacional para decidir si se instalará una constituyente que tenga como propósito redactar una nueva Carta Magna.

El referendo será realizado en noviembre

Desde que inició toda esta ola de violencia y homicidios en Ecuador, el presidente ha sido claro y contundente sobre su postura en la lucha contra el crímen organizado. Ahora tras la aprobación de la Corte para el referendo constituyente, luego de revisar y asegurarse de que no es una estrategia de Noboa para mantenerse en el poder, las medidas que el presidente ecuatoriano considera necesarias están más cerca de ser implementadas.

La Corte Constitucional estableció el 16 de noviembre como la fecha del referendo en la que se decidirá si se convoca o no a una Asamblea Constituyente para cambiar la Carta Magna de Ecuador. Este, será un suceso histórico y que probablemente marcará el futuro inmediato del país, influyendo enormemente en las leyes para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado que asedian al país.

El pueblo de Ecuador en noviembre deberá decidir si están de acuerdo con la convocatoria de la constituyente, integrada por 80 miembros que serán elegidos por votación popular. Sin embargo, el punto principal del referendo radicará en saber si están de acuerdo o no la prohibición de establecer bases militares en territorio nacional y sobre el fin de la financiación de organizaciones políticas con recursos públicos.

La constituyente asegura que el país tendrá alternabilidad democrática

El cambio en la constitución ya había sido promovido por Noboa anteriormente, pero había sido detenido por la Corte varias veces, al alegar que estos cambios violaban derechos fundamentales. El presidente Noboa, en sus intentos por lograr la constituyente, incluso llegó a acusar a los miembros de la Corte como enemigos del pueblo de Ecuador, liderando protestas en contra de los magistrados.

En el intento más reciente de Noboa, el presidente llamo a una Asamblea Constituyente sin contar con la aprobación de la Corte, por lo que esta iniciativa fue detenida de inmediato, tras lo que el poder ejecutivo cambió la premisa con lo que pudo conseguir la validación que necesitaba de la Corte para la constituyente, al asegurar que no es una movida política para que el ejecutivo se perpetue en el poder.

De un oasis de paz al país con la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica

Ecuador en épocas pasadas se las había ingeniado para mantenerse como uno de los países más seguros del continente a pesar de estar ubicado entre Colombia y Perú, dos de los mayores productores de cocaína del mundo, lo que le llevó el apodo de “oasis de paz”. Sin embargo, en los últimos años el crimen organizado ha ido ingresando al país, haciendo que la violencia escale de manera desproporcionada.

Los homicidios desde hace seis años han aumentado en más de un 500%, un aumento preocupante que se le ha atribuido a la aparición de bandas criminales, generando una gran y consistente preocupación en la población. Además que esto se ha convertido en el problema principal en la administración del presidente, haciendo que incluso se declare un conflicto interno armado en Ecuador.

Por todo esto, valiéndose del apoyo popular con el que cuenta, el presidente Noboa ha conseguido llevar a cabo las acciones que ha considerado necesarias, como la de desplegar las fuerzas armadas en territorio nacional para apoyar a las fuerzas de policía, pero al no ser suficiente para detener el aumento del crimen, ha promovido la constituyente.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com