ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Karina Milei es citada por una comisión investigadora por el caso de la criptomoneda Libra

Por Rocío V.
2 septiembre, 2025
en Mundo
Karina Milei.

Fuente: Ámbito Financiero.

Presidente de Colombia considera desproporcionada la presencia militar estadounidense en el Caribe

Archivos del caso Epstein son liberados por la Cámara de Representantes de EE.UU

Trump brinda nuevos datos del operativo naval de EE.UU contra el Tren de Aragua

El Parlamento argentino decidió dar un paso firme en la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA, una comisión especial citó a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, para que declare sobre su eventual rol en el caso de la polémica comenzó en febrero porque dejó a miles de inversores con pérdidas millonarias.

El origen del caso $LIBRA a través de Milei

Todo comenzó cuando un posteo del presidente de Argentina, Javier Milei, en redes sociales impulsó el valor del activo digital, que luego se desplomó, esto ocurrió el 14 de febrero de 2025, el presidente libertario publicó en su perfil de la red social X un mensaje en apoyo al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA.

Bajo este aspecto, la iniciativa fue presentada como una herramienta destinada a “financiar emprendimientos y pequeñas empresas en Argentina” (así le fue a Milei en las elecciones legislativas). En pocas horas, el valor del activo se disparó, atrayendo a miles de interesados.

Algo que llamó la atención es que en cuestión de días, $LIBRA sufrió una caída abrupta de su cotización, lo que derivó en denuncias masivas por parte de quienes habían invertido motivados por el mensaje presidencial que luego fue eliminado.

Fue en este contexto que la oposición impulsó la conformación de una comisión investigadora en el Congreso, fue así como el grupo quedó constituido la semana pasada y en su primera reunión definió las medidas iniciales, entre ellas la citación a Karina Milei, cuyo nombre aparece vinculado en la causa.

La decisión que tomó el Parlamento argentino

Este martes, la comisión investigadora aprobó por mayoría citar a la secretaria general de la Presidencia, entonces también resolvió enviar al propio Milei un cuestionario que deberá responder en un plazo de cinco días hábiles.

La medida busca determinar con mayor claridad el rol de la Casa Rosada en el episodio que derivó en un escándalo financiero y político. Además de Karina Milei, fueron convocados el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.

Entre los empresarios mencionados figuran Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales, quienes habrían actuado como nexo entre los creadores de $LIBRA y el presidente argentino. También se citará a expertos y funcionarios de organismos de control, como la Comisión Nacional de Valores y la Oficina Anticorrupción.

Cómo sigue la situación: reconstruir la secuencia

La comisión investigadora no solo citó a funcionarios y empresarios, sino que también pedirá información a billeteras de criptomonedas sobre movimientos de activos y consultará a la red social X si el mensaje de Javier Milei había sido programado.

Estas medidas buscan reconstruir la secuencia de hechos que llevaron al lanzamiento y posterior desplome de $LIBRA, lo que hay que saber que en caso de que los convocados no comparezcan, el reglamento habilita a la comisión a pedir auxilio a la Justicia para garantizar su presencia.

Este punto generó conflicto con el oficialismo, que consideró que los legisladores “invaden atribuciones propias del Poder Judicial”. Por su parte, desde la oposición, sostuvieron que el mecanismo está dentro de los parámetros legales de las comisiones investigadoras.

Lo que dice el oficialismo luego de que llamen a Karina Milei

Tras esta situación despertó debate político debido a que se intensificó tras la aprobación del reglamento, el diputado libertario Álvaro Martínez acusó a la oposición de “pretender ensuciar al Gobierno con una comisión que no tiene razón de ser”.

En contraste, el oficialismo rechazó la medida y cuestionó el alcance de la comisión, la respuesta llegó de la diputada Mónica Frade (Coalición Cívica), quien sostuvo: “Nosotros vamos a garantizar la división de poderes y el derecho de defensa de todos”.

Mientras tanto, hubo ciertas investigaciones judiciales avanzan en paralelo en Argentina y en Estados Unidos (el presidente argentino se refirió a las coimas). Sin embargo, la participación de empresarios internacionales y el posible esquema de fraude con criptomonedas colocan a $LIBRA bajo la lupa de varios organismos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com