El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump apoyó la cancelación del programa del presentador Jimmy Kimmel, tras los comentarios realizados sobre la muerte de Charlie Kirk. Además, anunció que las licencias de las cadenas de televisión que emitan contenido que sea muy crítico contra él y su administración deberían ser puestas bajo lupa, e incluso revocadas de ser necesario.
La respuesta de Trump a la cancelación de Jimmy Kimmel
Trump aseguró a los periodistas con los que realizó sus declaraciones que las cadenas de televisión cuyo contenido, según el, se basa únicamente en criticar a la rama conservadora del país, no son más que títeres del partido demócrata y están en una cruzada para desprestigiarlo. Trump aseguró que se mantendría en contacto con el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) sobre este tema.
Este jueves 18 de septiembre, el presidente Trump, luego de una visita al Reino Unido fue abordado por periodistas en el Air Force One, y se mostró en total acuerdo con la decisión de ABC de suspender sin fecha de retorno, el programa nocturno de Jimmy Kimmel. La cancelación del programa fue fruto del segmento en el que el presentador habló sobre la muerte de Charlie Kirk, lo que cayó muy mal en el público conservador.
Según Trump el suspender indefinidamente el programa fue una decisión no solo muy acertada, sino también una que, según el presidente, se hizo esperar demasiado tiempo. Trump afirmó que Kimmel fue despedido no por los horribles comentarios que realizó sobre Charlie Kirk, sino por su falta de talento y sus bajos índices de audiencia que no justificaban su presencia continua al aire en televisión nacional.
Trump amenaza a las cadenas de televisión que promuevan o emitan contenido crítico hacia su administración
El presidente también habló sobre las cadenas de televisión que son críticas contra el bando conservador y por consecuencia, hacia el propio Trump y su administración. Trump condenó a estas televisoras y afirmó que las licencias que tienen esas cadenas para transmitir contenido en sus programas deberían ser puestas bajo revisión, ya que lo único que hacen es atacarlo a él de forma descarada.
Según Trump, estas cadenas de televisión no son más que títeres del partido Demócrata y están confabuladas para ir en contra del bando conservador. Trump afirmó haber leído en algún sitio de internet que casi todas las cadenas de televisión, alrededor del 97%, emitían contenido desfavorable a él cargando a la población de negatividad en su contra.
Trump reafirmó su creencia de que habría que considerar seriamente el hecho de remover la licencia de estas cadenas de televisión, pero señaló que, aunque esa decisión no depende de él sino de Brendan Carr, el presidente de la FCC, el hecho de que este último sea un gran patriota y un hombre duro que ama mucho a su país, lo deja tranquilo.
Una política de represión en contra de la libertad de expresión
El presidente señaló que, a pesar de toda la propaganda en su contra, los hechos marcan que el fue quien ganó en las elecciones todos los estados indecisos y el voto popular del país, lo que describió como una victoria fácil, mofándose en cierta manera de su oposición política, desde donde se ha cuestionado esta nueva actitud del presidente, pretendiendo atentar contra la libertad de expresión.
Estas declaraciones del presidente Trump, apoyando la cancelación de programas que dicen cosas que no son de su agrado, y la amenaza de cancelar otros si eso sigue pasando, es una conducta que sigue con la actitud de censura que se ha impuesto en su administración, con medidas como la retirada de fondos federales a medios públicos y las demandas multimillonarias contra grandes periódicos.