Este miércoles, el recién nombrado papa León XIV indicó a los medios de comunicación que tanto él como la Iglesia católica estarían dispuestos a mediar para llevar la paz a los países que actualmente se encuentran en conflictos armados. Es por ello que el sumo pontífice indicó que de su parte pondrá «todo el esfuerzo posible para que prevalezca la paz».
El papa León aprovechó el foco de los medios de comunicación para resaltar los recientes conflictos que están sucediendo en el mundo actualmente, indicando que es el momento en que la Iglesia católica debe tomar un rol más activo y con ello trabajar intensamente para lograr la paz en dichas naciones.
El papa León XIV quiere un mundo donde reine la paz
Es importante contextualizar que las recientes declaraciones del recién nombrado pontífice León XIV fueron expresadas mientras este recibía en el Vaticano a un total de 23 representantes de la Iglesia católica localizadas en Oriente Medio, las cuales en la actualidad poseen un profundo vínculo de comunión con la Santa Sede.
No obstante, Robert Prevost aprovechó la oportunidad para indicar: «La Santa Sede está en todo momento lista para ayudar a que los enemigos se acerquen, cara a cara, y hablen, de manera que los pueblos puedan recuperar la esperanza y la dignidad que merecen, la dignidad de la paz», marcando con ello la posición de mediador que tomará la Iglesia católica.
Adicional a los puntos antes expuestos, el líder espiritual de la Iglesia católica indicó que es el momento indicado para acallar las armas en los diferentes conflictos actuales que se extienden en países como Líbano, Siria, Ucrania, Gaza e incluso regiones poco conocidas, como la región del Tigré en Etiopía y “el Cáucaso”.
El líder espiritual de la Iglesia católica y de los más de 1 400 millones de fieles en el mundo dejó en claro que la voluntad de los pueblos en el mundo es poder vivir en paz y para ello es necesario que tanto la Iglesia católica como los líderes mundiales pasen a tomar un rol más activo y promover con ello la tan anhelada paz en las zonas en conflicto.
La mediación es el único camino para lograr la paz
Es importante tener presente que las recientes declaraciones del papa Leon XIV llegan a tan solo horas de la negociación que tendrá lugar en Turquía y que tiene como principal objetivo llevar a un acuerdo que dé fin a la guerra que se lleva a cabo en los territorios de Ucrania y que a la fecha ha cobrado la vida de cientos de personas.
Es por ello que Prevost, en su mensaje emitido desde el aula Pablo VI del Vaticano y rodeado de miles de personas, indicó que espera que los líderes políticos asistentes a las negociaciones acudan a ella con la finalidad de lograr un acuerdo de paz antes que perseguir intereses personales o económicos.
El líder de la Iglesia católica cerró el tema de la guerra indicando lo siguiente: “Quien siembra la paz pasará a la historia, no quien cosecha víctimas; porque los demás no son enemigos, sino seres humanos: no personas malas a las que odiar, sino personas con las que dialogar”.
El papel de la Iglesia católica en Oriente Medio
Durante la finalización de su acto en el aula Pablo VI del Vaticano, el papa León XIV envió un mensaje de aliento a las minorías cristianas en Medio Oriente, llamándolos a no abandonar los objetivos logrados. Indicó que es de vital importancia que los cristianos no abandonen sus tierras a pesar de los conflictos, y es por ello que solicitó ayuda para respaldar a las comunidades cristianas que se encuentren en dificultades.