ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

León XIV pide por una paz justa y duradera en Gaza y expresó su preocupación por el incremento del antisemistismo

Por Pablo A.
5 octubre, 2025
en Mundo
León XIV

Fuente: Unión Radio

La policía de Georgia impidió el ingreso de manifestantes a la sede del gobierno

El cierre del gobierno de EE. UU. genera aversión al riesgo: los inversores de XRP recurren a OPTO Miner

Andrej Babis, «el Trump checo», se impone en las elecciones legislativas en República Checa

En su habitual homilía dominical, el papa León XIV evidenció su creciente preocupación por el aumento en los ataques antisemitas, como el ocurrido la semana pasada contra una sinagoga en Manchester. En relación a Medio Oriente, expresó su deseo por que se alcance un resultado que permita detener la matanza.

Advertencia ante el avance del odio

Siguiendo con la ancestral costumbre católica, miles de fieles se apersonaron en la plaza de San Pedro para escuchar al sumo pontífice, el papa León XIV, y acompañarlo en el habitual rezo del Ángelus de todos los domingos.

En esta ocasión, el líder de la Iglesia Católica señaló con gran preocupación el surgimiento y la proliferación del «odio antisemita» en todas partes del mundo.

“Expreso mi preocupación por el surgimiento del odio antisemita en el mundo, como lamentablemente hemos visto en el ataque terrorista de Manchester”, declaró el pontífice peruano/estadounidense en la previa al rezo del Ángelus.

En el final de su alocución, el papa León XIV llamó a los fieles a seguir unidos en la oración para que “los esfuerzos en curso puedan poner fin a la guerra y conducir a una paz justa y duradera”.

León XIV vuelve a pedir por la paz en Gaza

En otra parte de su intervención, el sucesor de Pedro hizo un llamamiento al mundo para asistir en la pacificación de Medio Oriente, profundizando en los «pasos significativos» que se dieron en las negociaciones por la paz en Gaza durante los últimos días.

León XIV mantiene una constante y especial atención a lo que está ocurriendo en la región de Medio Oriente. Evidenció ante los fieles en la plaza que siente un gran pesar por el «inmenso sufrimiento padecido por el pueblo palestino en Gaza».

No obstante, celebró el inicio de las negociaciones indirectas entre Israel y el grupo extremista palestino Hamas con el objetivo de detener el genocidio y que la asistencia internacional llegue a los civiles gazatíes que tanto lo necesitan.

“En estas últimas horas, en la dramática situación de Oriente Medio, se están cumpliendo algunos pasos significativos en las negociaciones de paz que espero que puedan lo antes posible alcanzar el resultado esperado”, solicitó.

En este sentido, el santo padre exhortó a todos los responsables de esta situación a “comprometerse en esa vía, el alto el fuego y liberar los rehenes”.

Un mensaje para los migrantes

En el día de la fecha, la oración mariana y la santa misa fueron realizadas con motivo del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero. Es por ello que parte de la homilía papal estuvo dirigida especialmente a los migrantes.

León XIV afirmó en la mañana del domingo que los inmigrantes “no pueden y no deben encontrar el estigma de la discriminación” al llegar a un nuevo lugar o puerto seguro.

“Hermanos y hermanas, esas barcas que esperan avistar un puerto seguro en el que detenerse y esos ojos llenos de angustia y esperanza que buscan una tierra firme a la que llegar, no pueden y no deben encontrar la frialdad de la indiferencia o el estigma de la discriminación”, profundizó el pontífice.

Posteriormente continuó: “Pienso en modo particular en los hermanos migrantes, que han debido abandonar su tierra, muchas veces dejando a sus seres queridos, atravesando las noches de miedo y de soledad, padeciendo en su propia piel la discriminación y la violencia”.

Siguiendo esta línea de pensamiento, el papa llamó a evitar la indiferencia para con los inmigrantes y a “mirar a la cara a aquellos que llegan desde tierras lejanas y sufrientes, abrirles los brazos y el corazón, acogerles como hermanos, ser para ellos una presencia de consolación y esperanza”.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com