En la mañana de hoy, el Papa León XIV y el presidente de la autoridad palestina Mahmud Abás han coincidido en la reunión que mantuvieron este día en el Vaticano en la urgencia de prestar ayuda a la población civil de Gaza y poner fin al conflicto, persiguiendo la perspectiva de la solución de los dos Estados; por ende, ambos líderes subrayaron la necesidad de reactivar el diálogo político, garantizar el respeto al derecho internacional humanitario y promover iniciativas multilaterales.
Así informó el Vaticano en una nota y añadió que la audiencia se produjo con motivo del décimo aniversario del acuerdo global entre la Santa Sede y el Estado palestino. En este marco se reafirmó el compromiso mutuo con el respeto a los derechos fundamentales, la promoción de paz y la defensa de la dignidad humana en medio de los desafíos actuales.
El presidente palestino visita Roma
El presidente palestino ha llegado el pasado miércoles a Roma en una visita oficial de tres días en la que mantendrá reuniones con el jefe de Estado Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni, por lo cual la agenda incluye conversaciones sobre la situación en Gaza, el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el papel de Italia en los esfuerzos internacionales por una solución pacífica al conflicto palestino.
Después de su llegada a Roma, el presidente palestino visitó Santa María la Mayor para un momento de reflexión ante la tumba del papa Francisco. «Vine a ver al papa Francisco porque no puedo olvidar lo que hizo por Palestina y su pueblo y no puedo olvidar que reconoció a Palestina sin que nadie se lo pidiera», declaró el presidente de la autoridad palestina, Mahmud Abás.
Abás, por lo tanto, también recordó las llamadas telefónicas de Jorge Bergoglio a las familias palestinas afectadas, incluidos los miembros de la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Destacó que esos gestos de cercanía y consuelo realizados en momentos de gran sufrimiento dejaron una huella profunda en la memoria colectiva del pueblo palestino en esas complicadas situaciones.
León XIV respalda a Parolin y mantiene rumbo del diálogo
La reciente entrevista con el cardenal Parolin, aunque sin duda bien intencionada, corre el riesgo de socavar los esfuerzos para poner fin a la guerra en Gaza y contrarrestar el creciente antisemitismo. No obstante, entre un estado democrático que protege a sus ciudadanos y una organización terrorista que intenta matarlos, esperan que en futuras declaraciones reflejen esta importante distinción.
Sin embargo, el papa reculó y protegió a su ministro, pero el cardenal expresó muy bien la opinión de la Santa Sede; por lo tanto, León XIV también ha condenado repetidamente el antisemitismo y ha estado intentando tejer contactos con grupos de judíos que se oponen a Netanyahu o que son autoridades religiosas con las que el Vaticano mantiene un diálogo.
Por lo cual, en una reunión publicada el pasado 28 de octubre, en la que participaron representantes del patriarca de Moscú, ministros de asuntos religiosos de Indonesia, pero también rabinos de Israel, «La guerra nunca es santa, solo la paz es santa porque es lo que quiere Dios», llegó a declarar ese día Robert Prevost; por ende, se convirtió en un símbolo del esfuerzo multirreligioso.
Abás Y León dialogan sobre Gaza
Abás ya había mantenido una conversación telefónica con León XIV el pasado 21 de julio, en la que se habló de la evolución del conflicto en la franja de Gaza, y el pontífice reiteró su llamamiento al pleno respeto del derecho internacional humanitario, haciendo hincapié en la obligación de proteger a los civiles y los lugares sagrados, así como en la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza.
