ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

¡Unidos por el diálogo! Líderes globales se reúnen en Chile en defensa del multilateralismo

Por Ángel C.
21 julio, 2025
en Mundo
Líderes

Fuente: swissinfo.ch

Crisis en Gaza: 25 países firman en contra de Israel por la crisis humanitaria

En diálogo con Mahmud Abas, el Papa León XIV exige acceso urgente de ayuda a Gaza

Más de la mitad de los estadounidenses no apoyan la política migratoria de Trump, según sondeo

El día de hoy, los líderes de izquierda se reunieron en la ciudad de Santiago de Chile, donde discutieron sobre el multilateralismo ante la política proteccionista de Estados Unidos y en defensa de la democracia frente a la desinformación y los extremismos.  Bajo el lema de «Democracia siempre», el encuentro se produce a consecuencia de un creciente avance de partidos y gobiernos de ultraderecha en Europa y América Latina.

Cabe mencionar que esta cumbre coincide con la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer unilateralmente aranceles a la mayoría de los países y llevar una política exterior agresiva para resolver conflictos en el mundo.  «Hoy, en muchas partes del mundo, la democracia está amenazada», afirmó el presidente chileno Gabriel Boric.

El acuerdo diplomático de los líderes de izquierda

En la mañana de hoy fue llevada a cabo la asamblea dispuesta por los líderes de izquierda, donde abordaron temas como el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades y la lucha contra la desinformación, así como la regulación de tecnologías emergentes, temas que fueron resaltados como importantes en dicha reunión.

Cabe mencionar que el encuentro ha sido promovido por la decisión del mandatario estadounidense Trump de imponer aranceles del 50% a la mayoría de los países y de llevar a cabo una política exterior un tanto agresiva para los conflictos en el mundo; por lo tanto, el presidente chileno señaló que en muchas naciones la democracia se encuentra amenazada.

El encuentro se llevó a cabo en el palacio presidencial de La Moneda, donde participaron los líderes brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro, el jefe de gobierno español Pedro Sánchez y el uruguayo Yamandú Orsi.  Cabe resaltar que Boric fue muy enfático al denunciar la desinformación, el extremismo, el avance del odio, la corrupción, la concentración del poder y una desigualdad que socava la confianza en lo público y el Estado de Derecho.

Es por ello que la cita en la ciudad de Santiago también se produce mientras aumenta la tensión entre Washington y Brasilia, luego de que Trump recurriera a amenazas con aranceles del 50% para defender a su aliado, el exmandatario de Brasil, Jair Bolsonaro.  El republicano ha demostrado públicamente su respaldo a Bolsonaro; cabe destacar que Lula da Silva mencionó este hecho como un chantaje inaceptable.

Nuevos aliados podrían unirse a la cumbre

El presidente de Chile, Boric, anunció que los mandatarios de México, Honduras, Reino Unido, Canadá, Sudáfrica, Dinamarca y Australia decidieron unirse a dicha alianza internacional en defensa de la democracia, donde este tema fue abordado el día lunes de hoy en Chile y que será liderada por el presidente de España y de Brasil, Uruguay y Colombia.

Cabe destacar que Boric anunció que todos los líderes anteriormente nombrados estarán presentes en la siguiente reunión del grupo, que será realizada en Nueva York, en paralelo al 80.° en septiembre, en el periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.  También destacó que la democracia está bajo ataques en diferentes partes desde diferentes sectores políticos; por lo tanto, hay un grupo importante de líderes de países distintos con visiones claras que se complementan para defender la democracia.

El líder chileno señaló en una declaración desde el palacio La Moneda, junto al uruguayo Orsi, el español Sánchez, el brasileño Silva y el colombiano Petro, que esto no es un acto simbólico, sino que es un acto político que tiene propuestas concretas, tanto en materia de desinformación como en la lucha contra la desigualdad.

La importancia de México en la cumbre

En este punto en concreto, podemos deducir que el reciente anuncio efectuado por el mandatario chileno, que conforma la participación de México en la próxima cumbre que tendrá lugar en la ciudad de Nueva York, convierte a la nación azteca en un importante actor que busca alinearse con las propuestas de los líderes progresistas que acudieron a la reciente cumbre celebrada el día de hoy en la ciudad de Santiago de Chile y en la cual se abordaron diferentes temas de interés común para las naciones presentes.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com