ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Macron y Modi acuerdan en la necesidad de alcanzar una paz justa y duradera en Ucrania

Por Pablo A.
6 septiembre, 2025
en Mundo
mACRON

Fuente: NDTV

El gobierno de Puerto Rico aseguró su respaldo a las operaciones de Estados Unidos en el Caribe

El régimen iraní ordena la ejecución de un hombre acusado de atacar a la policía en una protesta por el asesinato de Mahsa Amini

Modi apuntó a desescalar las tensiones comerciales con Trump

El presidente del país galo, Emmanuel Macron, mantuvo una conversación con el primer ministro de la India. Le explicó el plan diagramado durante el pasado jueves en París junto al mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, y el resto de los aliados de la nueva Coalición de Voluntarios.

Francia busca apoyos en India

Las diversas ideas, propuestas y planificaciones realizadas por los distintos actores que pusieron parte de su esfuerzo diplomático para buscar una solución definitiva a la Guerra en Ucrania, empiezan a tomar forma. Los aliados europeos de Kiev buscan más apoyos y garantías para mejorar su posición ante una las eventuales negociaciones de paz.

En este sentido, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantuvo una conversación telefónica con el primer ministro de India, Narendra Modi, aliado estratégico en los BRICS, y el segundo mayor exportador (y re exportador tras su transformación en productos derivados) de petróleo ruso desde el comienzo de las sanciones económicas debido a la guerra. El mandatario francés garantizó que ambos países coinciden en la necesidad de alcanzar «una paz justa y duradera en Ucrania».

Pese a la postura occidental de represalia sobre India, que recibió un incremento arancelario a sus exportaciones hacia los Estados Unidos de un 25%, Macron se esforzó por mantener un puente de buena interlocución con el gobierno de Modi.

“India y Francia comparten la misma voluntad de una paz justa y duradera en Ucrania”, expresó Macron luego de su conversación con el premier de India de este sábado, a lo que añadió que sobre la base de “nuestra amistad y de nuestra alianza estratégica, seguiremos avanzando juntos para trazar este camino hacia la paz”.

Macron, el principal actor europeo

Por medio de una publicación realizada en su cuenta oficial de la red social X, el presidente Macron expuso que, parte de su interlocución con Modi, fue para presentarle «el resultado» de la cumbre del pasado jueves 4 de septiembre, en París, que reunió al presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, con sus aliados de la llamada Coalición de Voluntarios.

Dicha cumbre terminó con la oficialización de los principales compromisos asumidos por los 35 países de la Coalición de Voluntarios, que intervendrán para ofrecer garantías de seguridad a Ucrania y sus habitantes, si se ella a alcanzar un acuerdo paz duradero o un alto al fuego temporal con Rusia, incluyendo la promesa de 26 de sus miembros de que desplegarán tropas y material bélico para ofrecer cierta protección a Kiev.

A su vez, los actores principales dentro de la Coalición de Voluntarios tuvieron un intercambio de palabras por vía telefónica con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien en palabras de Macron, aseguró que tendría «en los próximos días» definido el tipo de respaldo que ofrecerán desde Estados Unidos para garantizar la seguridad en los territorios ucranianos en disputa.

Rusia no frena sus avances

Mientras tanto en el frente bélico, el presidente de Ucrania Volodimir Zelensky, pasó el parte de una de las semanas más intensas de ataques rusos. Según el informe dado a conocer por Kiev, en la primera semana de septiembre, Rusia utilizó más de 1.300 drones kamikaze, una 900 bombas aéreas guiadas y alrededor de 50 misiles contra el territorio ucraniano.

“Las explosiones resonaron prácticamente en todas las regiones de Ucrania”, denunció Zelensky al enumerar más de una docena de localidades donde la infraestructura civil fue alcanzada por los ataques lanzados desde Moscú.

“Rusia sigue prolongando esta guerra y busca convertir la diplomacia en una farsa absoluta. Y esto debe afrontarse con una respuesta unida: frente a los ataques y la destrucción, frente al desprecio por los esfuerzos diplomáticos y el diálogo civilizado”, sentenció Zelensky en su mensaje.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com