Desde la cartera del Tesoro de los Estados Unidos se expresaron positivamente en relación a la primera reunión con los representantes chinos y anticiparon que se retomarán las discusiones a partir de mañana, en la previa a lo que será la próxima reunión bilateral que llevarán a cabo Donald Trump y Xi Jinping el próximo jueves en Corea del Sur.
Buscando calmar las aguas
Las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China fueron históricamente aumentando en tensiones y complejidad, a medida que la administración de Pekín reducía la distancia entre las economías de ambos países, al punto de casi equipararlas.
En este sentido, representantes de la Casa Blanca y el complejo Zhongnanhai mantuvieron una serie de reuniones de carácter comercial, que un funcionario del Tesoro estadounidense definió como «muy constructivas» durante su paso por Malasia, en la previa a la reunión que mantendrán los líderes de las dos principales potencias internacionales pactada a realizarse en Corea del Sur durante la próxima semana.
El portavoz estadounidense, cuya identidad no fue divulgada, confesó a la agencia de noticias AFP que «las conversaciones de hoy han concluido. Han sido muy constructivas y esperamos que se reanuden por la mañana». En dicha cumbre participaron el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, y el viceprimer ministro de China, He Lifeng, realizada en Merdeka 118, el segundo rascacielos más alto del mundo.
Por su parte, la agencia oficial de noticias china Xinhua informó que «la delegación china y estadounidense se reunieron el sábado por la mañana para debatir cuestiones económicas y comerciales«.
¿Otra escalada en la guerra comercial?
Ambos países se encuentran en un particular punto de tensiones en su relación bilateral a partir de la implementación de aranceles a las importaciones chinas, impuestos por Donald Trump prácticamente al inicio de su segundo mandato. Sus representantes esperan poder evitar una nueva escalada en esta guerra arancelaria mientras esperan a que llegue el momento de que inicie el encuentro entre Trump y Xi Jinping el próximo jueves.
Según las declaraciones del presidente estadounidense, su administración espera alcanzar un «buen» acuerdo con China y así poner fin al conflicto comercial. Aun así, advirtió que podría cancelar la reunión prevista con su homólogo chino durante la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que dará comienzo el 31 de octubre próximo.
Desde Pekín, las autoridades chinas informaron que se activará una nueva serie de restricciones sobre la industria y comercialización de tierras raras, materia prima elemental para los sectores de tecnología y defensa. En respuesta, Donald Trump aseguró que se impondrán nuevos aranceles del 100% sobre las importaciones chinas a modo de represalia.
Una posible reunión con Kim Jong-un
En otras noticias, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en la mañana del sábado que está «dispuesto, sin duda» a verse cara a cara con el líder del régimen de Corea del Norte (uno de los principales aliados de China en la región), Kim Jong-un, como parte de su gira en Asia que hoy lo llevó a visitar Malasia.
«Si él desea reunirse conmigo, estoy dispuesto a hacerlo, sin duda», aseveró Trump a los periodistas que lo acompañaron a bordo del Air Force 1 de camino a Kuala Lumpur, donde se espera que participe de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), la primera parada de su agenda en Asia que luego lo llevará también a Japón y Corea del Sur.
Trump reconoció que el régimen norcoreano «tiene muchas armas nucleares, pero no muchos servicios telefónicos», y aseguró que Kim «sabe que voy a ir» y reiteró que «estaría dispuesto» a formalizar una reunión con el dictador norcoreano. No obstante, desde la Casa Blanca descartaron la posibilidad de que dicha reunión suceda en los próximos días.

