ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Comienzan maniobras militares conjuntas entre Rusia y Bielorrusia cerca del flanco oriental de la OTAN

Por Ángel C.
12 septiembre, 2025
en Mundo
Rusia

Fuente de:elpais.com

Detenido el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk, se espera su audiencia el próximo martes

Nepal nombra a la expresidenta de su Tribunal Supremo como nueva primera ministra

Hamás confirma que su principal negociador en Catar logró sobrevivir al reciente ataque de Israel

En la mañana de hoy, Rusia y su aliado Bielorrusia comenzaron los ejercicios militares conjuntos, que anunció el ejército ruso, pocos días después de la incursión sin precedentes de los drones presuntamente rusos en el territorio de Polonia, por lo cual las maniobras denominadas se desarrollan en polígonos militares de ambos países, en las aguas del mar Báltico y del mar Barents, en medio de crecientes tensiones con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), aunque Moscú insiste en que los ejercicios no están dirigidos contra nadie.

Por ende, las maniobras conjuntas estratégicas de las fuerzas armadas rusas y bielorrusas han comenzado, indicó el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado. Por lo tanto, estos ejercicios, que tienen lugar mientras el ejército ruso avanza en el frente ucraniano, generan una gran preocupación entre los países de la OTAN. Las maniobras, bautizadas como Zapad-2025, se desarrollan en polígonos militares de ambos países.

Rusia y Bielorrusia simulan ataques nucleares

Las maniobras que concluirán el próximo día 16 de septiembre incluyen una simulación del lanzamiento de armas nucleares y misiles balísticos hipersónicos Oreshnik, según informó el Estado Mayor de Bielorrusia; por ende, estos ejercicios forman parte de la fase final del entrenamiento conjunto Moscú y Minsk, enmarcados en el operativo estratégico Zapad-2025, y se desarrollan en polígonos militares de ambos países.

Bielorrusia es el principal aliado del país ruso en la guerra de Ucrania, ya que este país firmó un acuerdo de seguridad con Moscú a finales del año 2024, tras el cual el líder ruso, Vladímir Putin, adelantó la posibilidad de desplegar misiles Oreshnik en el territorio del país vecino en la segunda mitad de este año. Sin embargo, el tratado que sitúa a Bielorrusia bajo el paraguas nuclear ruso contempla el uso de armas nucleares tácticas en caso de una agresión externa.

Es por ello que Putin aseguró que su país está dispuesto a defender a Bielorrusia con todas las fuerzas a su disposición, incluidas las armas nucleares tácticas que Moscú emplazó en territorio del país vecino tras el comienzo de la guerra de Ucrania, por lo cual en declaraciones recientes el mandatario ruso subrayó que cualquier agresión contra Bielorrusia será considerada una amenaza directa a la seguridad nacional de Rusia.

Zapad-2025: maniobras con Europa

Los ejercicios Zapad tienen su antecedente en las grandes maniobras soviéticas durante la Guerra Fría; por lo tanto, la edición más célebre fue en 1981, que movilizó a unos 150.000 soldados del Pacto de Varsovia en plena crisis política en Polonia, alimentando el temor de que Moscú utilizara el simulacro como tapadera para una intervención.

Por lo cual, en el año 2021, la magnitud inusual de Zapad fue interpretada por Washington como la antesala de la invasión a Ucrania. Pocos meses después, las tropas rusas cruzaron la frontera desde Bielorrusia hasta Kiev, en lo que se convirtió en el inicio de la ofensiva militar más grande en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Aunque Minsk insiste en que Zapad-2025 es un ejercicio rutinario, y que apuesta a la transparencia y la paz, las maniobras llegan en un momento de tensión máxima, acusaciones mutuas de provocaciones y creciente hostilidad con Polonia y los países fronterizos; sin embargo, la violación del espacio aéreo polaco por drones rusos en la última semana añadió más fuego a la guerra.

Moscú niega que Zapad-2025 apunte a terceros países

El Kremlin ha negado las maniobras militares de Rusia y Bielorrusia Zapad-2025, las primeras de este tipo desde el comienzo de la guerra en Ucrania. Están dirigidas contra terceros países, no están dirigidas contra nadie; se trata de la continuación de la cooperación militar y la mejora de la interacción entre dos aliados estratégicos, dijo la víspera el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com