El secretario de Estado de Estados Unidos tomó las acusaciones realizadas sobre el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y redobló la apuesta al asegurar que el dirigente chavista lidera la «organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país».
Marco Rubio contra Maduro
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, sumó su voz a la polémica desatada en relación a la inclusión del Cártel de Los Soles en la lista de Nacionales Especialmente Designados (SDN) del Departamento del Tesoro estadounidense, que cataloga a dicha organización como un grupo terrorista de alcance internacional y fuente de amenazas transnacionales, según la investigación realizada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC).
El secretario Rubio afirmó este domingo a través de su cuenta oficial de la red social X, que Nicolás Maduro «NO es el presidente de Venezuela y su régimen NO es el de un gobierno legítimo». El funcionario estadounidense profundizó más en su declaración al asegurar que Maduro es el líder del Cártel de Los Soles, a la que etiquetó como «una organización narcoterrorista que se ha apoderado de un país», y que enfrenta serias acusaciones por tráfico de drogas en Estados Unidos.
Desde Washington siguen sosteniendo las denuncias sobre el régimen de Maduro de aceptar financiamiento del narcotráfico y contribuir a la desestabilización de la región.
La suma del Cártel de Los Soles a la SDN se da en el contexto de expansión que se encuentra atravesando el grupo criminal Tren de Aragua, vinculado tanto a Los Soles como al Cártel de Sinaloa, catalogadas como organizaciones terroristas internacionales. Hay evidencia de que las operaciones del Tren de Aragua abarcan más de doce estados miembros de los Estados Unidos, así como en varios paíse de América Latina, con participación en delitos como extorsión, tráfico de personas y violencia armada.
Autoridades estadounidense contra el líder chavista
Según la información compartida a través de un comunicado oficial, la administración de la Casa Blanca cree que el Cártel de Los Soles opera como una agrupación terrorista transnacional y, por lo tanto, debe considerarse una organización criminal.
Desde las redes sociales oficiales de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, señalaron que los Estados Unidos emplearán “todos los recursos a disposición para evitar que Nicolás Maduro continúe lucrando con la destrucción de vidas estadounidenses y la desestabilización de nuestro hemisferio”.
Los equipos de investigación del FBI están concentrados en los altos mandos del cártel, integrados presuntamente por miembros de las Fuerzas Armadas venezolanas y funcionarios del Ejecutivo nacional de la República Bolivariana, según un informe publicado en marzo de 2025.
Las autoridades estadounidenses buscan desmantelar por completo la estructura financiera y la capacidad operativa del grupo criminal, en el contexto del incremento en la dureza de las políticas migratorias justificadas en la lucha contra el narcotráfico. También se investigan posibles vínculos entre Los Soles y empresarios afines al chavismo.
Una investigación de larga data
Las actividades del Cártel de Los Soles son objetivo de investigaciones desde 1993, año en el cual dos generales de la Guardia Nacional fueron procesados por tráfico de drogas, en una serie de eventos que escalaron del simple cobro de sobornos al involucramiento directo sobre el traslado y las distribución de estupefacientes ilegales.
En la década del 2000, las investigaciones pudieron trazar una conexión entre funcionarios de alto rango, como Hugo Carvajal y Henry de Jesús Rangel Silva, con la colaboración hacia las FARC en el desarrollo de circuitos de narcotráfico.
Transcurriendo el mes de marzo del año 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos formalizó oficialmente cargos por narcotráfico y lavado de dinero contra Nicolás Maduro, Diosdado Cabello y otros funcionarios del círculo cercano al líder chavista, por delitos que les fueron atribuidos desde 1999.