ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México estará presente en la IV Cumbre de la CELAC-UE que se celebrara en Colombia

Por Ángel C.
8 noviembre, 2025
en Mundo
México

Fuente: elpais.com

Macron invita a Sheinbaum a Francia tras su reunión en México: «Hasta pronto en París

Encuentran en Gaza los restos de Hadar Goldin, secuestrado en el año 2014

Poderoso tornado en Brasil deja un saldo de 5 personas fallecidas y numerosa cantidad de heridos

Recientemente, el gobierno de México ha anunciado que tendrá participación en la cumbre CELAC-UE, la cual será llevada a cabo en Santa Marta, Colombia, durante los días 9 y 10 de noviembre. Dicha participación estará liderada por Juan Ramón de la Fuente en representación de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo, en donde se espera que se reúnan más de 60 representantes de diferentes naciones.

Es importante resaltar que la presidenta mexicana ha priorizado en su gobierno la atención de la agenda interna de su país, llegando incluso a rechazar participaciones políticas en diferentes foros internacionales; sin embargo, la reciente reunión con su homólogo francés la ha motivado a comenzar a ocupar espacios en diferentes eventos internacionales necesarios para expandir el diálogo político y la alianza con otras naciones en el mundo.

México busca más participaciones internacionales

En este punto en concreto debemos destacar el siguiente comunicado emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la cual destaca que la participación de México es fundamental: «Refleja el papel activo del país como actor relevante en la región, así como su voluntad de querer contribuir de manera constructiva al fortalecimiento de las relaciones birregionales con miras a una agenda global compartida».

En base a la siguiente reunión que sostuvo la presidente mexicana con su homólogo francés, la líder política argumentó que se busca impulsar una agenda diplomática feminista a nivel internacional, y para ello se requiere ocupar todos los espacios en los diferentes foros políticos y comunicacionales con fines de promover la igualdad de género y reducir en su totalidad la violencia en contra del género femenino.

Cabe destacar que durante el encuentro entre la mandataria mexicana y su homólogo francés, ambas partes suscribieron una serie de acuerdos que se comprometían a promover en diferentes foros internacionales mediante acciones conjuntas; entre ellas destacan la protección de activistas y la promoción de la igualdad en el mundo de la política económica. Es por ello que México participó en la cuarta conferencia ministerial de las diplomacias feministas celebradas en París.

Las diferencias diplomáticas con Perú

En este punto en concreto podemos subrayar que el gobierno mexicano ha rechazado categóricamente la moción emitida por el parlamento peruano, la cual contempla declarar persona no grata a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ante lo que ella considera un asilo político basado en temas humanitarios, el cual le fue otorgado a la primera ministra Betssy Chávez.

Adicional a ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó el tinte político que se le ha querido dar al reciente asilo político, ya que muchos congresistas de Perú lo catalogan como un intento de influir en la política de Perú; sin embargo, la institución antes mencionada señala que la Asamblea General de la ONU establece que el asilo no puede interpretarse como una acción hostil.

Es importante resaltar que en los últimos meses la líder política mexicana afín a los movimientos políticos de izquierda en la región latinoamericana se ha caracterizado por defender activamente al político Pedro Castillo, actualmente detenido en Perú, y a los principales integrantes de su antigua administración, entre ellos la exministra Betssy Chávez, la cual goza del estatus de asilo político en la embajada mexicana localizada en el territorio peruano.

Las participaciones más relevantes de la CELAC-UE

Como último punto, podemos destacar que el importante foro será iniciado por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en calidad de anfitrión, y se contempla que un número importante de líderes políticos hagan acto de presencia para iniciar sus respectivos discursos entre los diferentes bloques conformados por Latinoamérica, el Caribe y los representantes que conforman la Unión Europea. Cabe resaltar que se espera que la mencionada cumbre inicie el domingo y termine el día lunes, una vez hayan participado la mayoría de los líderes políticos.

 

 

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com