ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

México y Canadá acuerdan fortalecer el T-MEC con Estados Unidos

Por Rocío V.
18 septiembre, 2025
en Mundo
México

Fuente: France 24.

Más protestas por alza de diesel en Ecuador, indígenas a paro hasta su derogatoria

Luego de la cancelacion de Jimmy Kimmel, Trump afirma que retirará licencias a televisoras que se expresen en su contra

Estados Unidos bloquea nueva resolución del Consejo de Seguridad para un cese de hostilidades en Gaza

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, y Mark Carney, primer ministro de Canadá, se reunieron en Palacio Nacional el pasado 18 de septiembre para abordar la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Así, ambos líderes destacaron la necesidad de fortalecer la cooperación comercial, la seguridad regional y los proyectos conjuntos en distintos sectores estratégicos.

La importancia de la revisión del T-MEC

La revisión del T-MEC representa una oportunidad para redefinir aspectos clave relacionados con la movilidad laboral, el comercio digital y la cooperación energética. Tal es así que el presidente estadounidense incrementó la presión con medidas arancelarias que afectan a productos mexicanos y canadienses, situación que genera incertidumbre en los mercados.

Sin embargo, tanto México como Canadá coinciden en que este tratado convirtió a Norteamérica en un bloque económico atractivo, capaz de competir con otras potencias globales (así fueron los obsequios que se hicieron los líderes). Para México, el desafío no solo consiste en mantener la estabilidad económica, sino en reforzar sus vínculos estratégicos con Canadá y Estados Unidos en medio de un escenario internacional cada vez más competitivo.

Asimismo, la cancillería mexicana señaló que el objetivo principal es lograr un tratado más justo y equilibrado, que favorezca tanto a los trabajadores como a las empresas de los tres países, pero hay que indicar que la fase de consultas ya está en marcha, y aunque existen tensiones con Washington, la voluntad de mantener la cooperación trilateral sigue firme.

El papel de Canadá en la negociación con México

El primer ministro canadiense, Mark Carney, quien visitó recientemente a la presidenta Claudia Sheinbaum en Ciudad de México, reforzó la idea de que la revisión del T-MEC permitirá consolidar una región más integrada y competitiva.

Durante una conferencia conjunta, el funcionario canadiense aseguró que la modernización del tratado lo hará “más justo” y “eficaz”, mientras que Sheinbaum se mostró optimista respecto a su permanencia. En este caso, ambos mandatarios destacaron que México y Canadá están comprometidos no solo con el tratado, sino con iniciativas adicionales para fortalecer su relación bilateral.

Entre ellas, se encuentran proyectos para mejorar el transporte de mercancías entre ambos países sin pasar por Estados Unidos, la ampliación de visas especiales para trabajadores mexicanos y una mayor cooperación en educación, energías renovables e innovación tecnológica.

Por otro lado, la visita del líder canadiense también incluyó un acto protocolario en Palacio Nacional, donde estuvo acompañado de su esposa, Diana Fox, pero el encuentro puso de relieve la intención de ambos países de cerrar la brecha en el volumen de comercio bilateral, todavía muy inferior al que cada uno mantiene con Estados Unidos.

La intención de una mirada hacia el futuro regional

Mientras que en 2024 el comercio de bienes entre México y su vecino del norte superó los 763.000 millones de dólares, el intercambio con Canadá apenas llegó a 31.800 millones; por eso el encuentro entre Sheinbaum y Carney no se limitó a la revisión del tratado ni a la seguridad.

Hay que indicar que lo cierto es que ambos mandatarios abordaron también temas de cooperación educativa, cultural, científica y tecnológica, pero la intención es generar un intercambio que permita a sus sociedades estar mejor preparadas para enfrentar crisis sanitarias, cibernéticas o ambientales.

Con la proximidad de la Copa Mundial de la FIFA 2026, que será organizada por México, Canadá y Estados Unidos, los dos líderes destacaron el valor de la colaboración tripartita. Más allá del futbol, señalaron que este evento dejará infraestructura duradera y un impulso económico de gran magnitud para la región (este fue el secreto que reveló Carney). Tras la reunión entre estos dos mandatarios, estos países trabajarán para que tanto el T-MEC como lo que sucede en los grandes proyectos internacionales sirvan como ejemplo de cooperación.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com