ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Migrantes sin papeles quedarán fuera de programas de capacitación laboral en EE.UU

Por Ángel C.
10 julio, 2025
en Mundo
Migrantes

Fuente: proceso.hn

Netanyahu: Ataques a Gaza se reanudarán tras tregua de 60 días

Lula afirma la independencia de la justicia en Brasil, en respuesta a Donald Trump

Cuba califica de terroristas a los influencers en polémica lista

Este jueves en horas de la tarde, el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos anunció medidas legales que, en la práctica, desfavorecen a los trabajadores migrantes sin documentos legales. En concreto, las recientes medidas anunciadas por el ente regulatorio y de capacitación laboral en el territorio americano anunciaron que los trabajadores en situación migratoria irregular no podrán acceder a programas de desarrollo laboral financiados con fondos públicos.

La reciente implementación de esta medida obedece a la orden ejecutiva 14218 anunciada anteriormente por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la cual busca impedir que inmigrantes indocumentados puedan acceder a recursos federales destinados principalmente al desarrollo laboral o a subvenciones relacionadas.

¿Cómo serán afectados los migrantes en Estados Unidos?

Cabe destacar que la reciente implementación de esta orden ejecutiva emanada por la administración Trump rompe por completo con la postura del expresidente Joe Biden, el cual, durante su mandato en los años comprendidos desde 2021-2025, incentivó la inmigración indocumentada y con ello favoreció a la clase trabajadora migrante.

En cuanto a la implementación de las nuevas medidas, busca garantizar que toda persona que busque beneficiarse de la Ley de Innovación y Oportunidades para la Fuerza Laboral y programas relacionados cuente con la documentación necesaria para ser acreditado como un trabajador con toda la documentación necesaria para ser considerado un participante válido.

Es por ello que, ante la reciente implementación de esta medida, la secretaria de Trabajo, Lori Chavez-DeRemer, expresó que los servicios de capacitación financiados con el dinero de los contribuyentes estarán completamente reservados para las personas con la debida documentación en regla y que estén autorizadas por las autoridades para trabajar en Estados Unidos.

Por lo tanto, con la implementación de la orden ejecutiva 14218, el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos estaría marcando una fuerte postura en contra del trabajo ilegal y pasaría a alinearse con la fuerte postura antiinmigración propuesta por la administración Trump a principios de años.

Estados Unidos endurece sus políticas en materia laboral

En este punto concreto, la reciente guía implementada por el Departamento del Trabajo en los Estados Unidos y la actualización de la data en materia laboral inicialmente estarían destinadas a proteger todos los (puestos laborales en el territorio estadounidense) con el fin de que estos sean ocupados por personal calificado.

Cabe destacar que la reciente implementación de estas medidas por las autoridades en Estados Unidos hasta el momento refuerza la firme postura llevada a cabo por parte de la administración Trump y marca un peligroso precedente que disminuye las posibilidades de acceder a puestos de trabajo a las personas con situación migratoria irregular.

En cuanto a la información aportada recientemente por las autoridades en materia laboral y de capacitación, indicaron en sus canales habituales de comunicación que la implementación de la guía busca asegurar que los empleadores en Estados Unidos reciban la mano de obra calificada necesaria para sus complicados procesos industriales.

Nuevas redadas en lugares de trabajo

Cabe destacar que, mientras se lleva a cabo la implementación de estas medidas para impedir que trabajadores con indumentos puedan ser beneficiados de los programas de capacitación implementados por el gobierno federal, las autoridades han llevado a cabo una serie de operativos destinados a arrestar a trabajadores en sus sitios de trabajo.

En concreto, las recientes redadas se estarían llevando a cabo en la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California, y estarían enfocadas en (detener a trabajadores migrantes) que se dedican a la recolección y mantenimiento de granjas al sur de la importante ciudad conocida por tener fuertes lazos con la comunidad hispana.

Es por ello que las recientes redadas en las cuales fueron arrestados un número indeterminado de migrantes en situación irregular han generado con ello una serie de protestas, localizadas en las granjas al sur de la ciudad de Los Ángeles. Cabe destacar que una serie de videos filtrados en redes sociales muestran a los manifestantes siendo dispersados con la implementación de bombas lacrimógenas por parte de los cuerpos de seguridad.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com