ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Milei aseguró en la Asamblea General de la ONU que su gobierno decidió «emprender el camino correcto»

Por Rocío V.
24 septiembre, 2025
en Mundo
Milei.

Fuente: Escenario Mundial.

Zelenski: El siglo XXI es igual al pasado, solo se pueden defender los poderosos

5 frases destacadas del discurso de Milei frente a la Asamblea de la ONU

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, denuncia en la ONU actos de agresión contra su país

Durante su discurso, de más de 20 minutos, el presidente de Argentina, Javier Milei, defendió las políticas aplicadas en su primer año de gestión, reiteró críticas al funcionamiento del organismo y volvió a rechazar la Agenda 2030. Además, ratificó el rumbo económico de su administración y expresó respaldo a la política migratoria y comercial del expresidente estadounidense Donald Trump.

Críticas de Milei a la ONU y a la Agenda 2030

En su mensaje, Milei sostuvo que el sistema multilateral atraviesa una crisis de efectividad. “El exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de paz sin victoria y que se fundaba en la cooperación de los Estados Nación, se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales”, afirmó.

El Presidente remarcó que Argentina no respaldará decisiones que, a su entender, limiten derechos básicos (5 frases destacadas de Milei). “No acompañaremos nunca el cercenamiento de libertades individuales, comerciales, ni la violación de los derechos naturales de los ciudadanos de los Estados miembros. Y durante el último año y medio hemos votado en consecuencia”, señaló en continuidad de lo expuesto en 2024.

En el cuarto párrafo de su intervención se produjo una de las frases más destacadas: “Quiero dejarles en claro que Argentina hoy tiene un gobierno que decidió emprender el camino correcto, aunque sea el más difícil, porque la prosperidad y el progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más”. Esta declaración fue la que generó repercusiones inmediatas en medios y en el ámbito diplomático.

Un alineamiento con la política de Donald Trump

El vínculo con Estados Unidos ocupó un lugar importante en el discurso, allí Milei destacó las coincidencias con Donald Trump, a quien había visto un día antes en Nueva York. “El presidente Trump en Estados Unidos también entiende que es el momento de revertir una dinámica que estaba llevando a Estados Unidos a una catástrofe. Y sabemos que una catástrofe en Estados Unidos es una catástrofe global”, indicó.

En este marco, valoró la política migratoria impulsada por el exmandatario estadounidense. Según Milei, “su férrea y exitosa política en términos de ponerle un freno a la inmigración ilegal lo deja más que claro”. Además, elogió la estrategia de Trump para reestructurar el comercio internacional y “limpiar la captura institucional del Estado americano”.

De forma paralela, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó que se analizan herramientas de asistencia para Argentina, entre ellas un swap por 20.000 millones de dólares. También mencionó la posibilidad de compras de bonos en dólares y líneas de crédito especiales de cara a las elecciones legislativas de octubre; estas negociaciones muestran cierta política de acercamiento que el gobierno argentino promueve hacia Washington.

Reformas económicas y la mirada sobre el futuro

En otro tramo de su discurso, Milei expuso una mirada crítica sobre la política económica que dominó a los Estados modernos durante las últimas décadas. “En mi país, hemos aprendido por las malas una lección muy valiosa: durante décadas se hipotecaron flujos futuros en función de repartir stock en el presente”, aseguró dando a entender que ese modelo terminó quebrando al Estado argentino.

El Presidente afirmó que Argentina se encuentra en un proceso de administración de “escasez extrema”, luego de lo que describió como un siglo de decisiones equivocadas. “En 2023 llegamos finalmente al largo plazo de cien años consecutivos de hacer las cosas mal, de pasar la cuenta de mano en mano hasta que no quedó quien la pague”, explicó.

Milei propuso aplicar ciertos principios que, a su criterio, podrían servir para reformar el funcionamiento de la ONU y de los Estados. Entre ellos mencionó el “principio del mandato esencial”, enfocado en que la misión central del organismo sea preservar la paz y la seguridad internacional; y el de “subsidiariedad internacional”, (así fue el arreglo entre ambos mandatarios) para que la ONU solo intervenga cuando el problema exceda las capacidades de un Estado.

Tags: Asamblea General ONU
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com