Durante la reunión entre el primer ministro israelí y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump cuya sede fue la Casa Blanca, Benjamín Netanyahu se pronunció respecto a los ataques perpretados por su país contra los directivos del grupo terrorista Hamás efectuados en Catar días atrás. En cortas declaraciones dirigidas al primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahmán. Netanyahu señaló que su incursión sobre el territorio de Catar no es una acción deseable en Medio Oriente.
Disculpas de Netanyahu que buscan apaciguar la escena geopolítica de Medio Oriente
Durante sus declaraciones, el primer ministro israelí hizo especial énfasis en que su disculpa estaba dirigida a Catar y no hacia el grupo terrorista de Hamás, que era el verdadero y único objetivo del ataque que se llevó a cabo en suelo catarí. De manera que la intención del ataque no ha sido incursionar con sentido bélico en Catar, no obstante consideró necesario el ataque contra el Hamás.
Todo esto, debido a que el 9 de septiembre en Doha, se estaba llevando a cabo una negociación que involucraba a Egipto, Catar y Hamás, con el fin de avanzar en la búsqueda de la resolución del conflicto en la franja de Gaza, sin embargo, la negociación fue interrumpida por un ataque de Israel contra el edificio designado para la reunión, el cual había sido ordenado por el propio primer ministro Netanyahu.
Disculpas fueron públicas y también expresadas de manera directa vía telefónica
Según información dada por medios israelíes que el primer ministro israelí habría sostenido una llamada telefónica con el primer ministro de Catar, en la que se disculpó por violar la soberanía de su país al ordenar un ataque contra la capital, Doha. Todo esto, durante la reunión en la que se encontraba junto con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Según las fuentes israelíes, esta llamada telefónica y la disculpa de Netanyahu son parte del acuerdo que se estableció para que Catar ejerza presión sobre Hamás en función a que acepte la propuesta de 21 puntos que ha sido elaborada por la administración de los Estados Unidos. De esta manera, Trump pretende poner fin al conflicto de la Franja de Gaza para que la población palestina pueda empezar a sanar las heridas de esta guerra.
La disculpa de Netanyahu abarcó no sólo el ataque y la violación de la soberanía catarí, sino que también durante la conversación telefónica que se realizó desde la casa blanca, extendió las disculpas por los daños causados, como la herida de un civil y también el fallecimiento de un guardia de seguridad catarí que se encontraba en el edificio que fue atacado.
Israel busca salir de su aislamiento político en el panorama internacional
El pasado domingo, en vísperas de su reunión con Trump en la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu afirmó en una entrevista que confirió a medios israelíes que el objetivo de la operación en Doha había sido exclusivamente los miembros de Hamás y las bajas cataríes no estaban contempladas. Además, señaló que desde su gobierno se estaban buscando maneras para reestablecer las relaciones diplomáticas con Catar.
La conversación entre los primeros ministros de Catar e Israel es uno de los acercamientos diplomáticos más importantes para Medio Oriente en la actualidad. Ya que esta es la primera vez que se anuncia de manera pública que ambos líderes hayan mantenido un contacto o hablaban de manera directa entre ellos, más aún desde que Catar es la sede donde los líderes de Hamás comandan acciones llevadas a cabo en Gaza.
El contacto del primer ministro de Israel con uno de los mediadores más importantes del conflicto de Gaza y su reunión con Trump para discutir el acuerdo de los 21 puntos, es una señal del inminente acuerdo entre Hamás e Israel. Se espera que con estas acciones finalmente se logre la resolución del conflicto, la vuelta de los rehenes israelíes a casa y la liberación de la población palestina de los abusos de Israel.