El día de hoy, viernes 22 de agosto, la ONU declaró la hambruna en la franja de Gaza después de que sus expertos advirtieran que más de 500 000 personas se encuentran en una situación catastrófica y en momentos en que Israel amenaza con destruir la mayor ciudad del territorio palestino. Por ende, hace tres meses la comunidad internacional ha podido constatar la gran necesidad y hambruna en el territorio devastado por la guerra. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria, organismo de la ONU con sede en Roma.
Es por ello que la población de Gaza atraviesa actualmente un importante déficit alimentario y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis a finales de septiembre, por lo cual este anuncio provocó inmediatamente la ira de Israel, que rechazó el informe: «No hay hambruna en Gaza», criticó el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí.
Gaza a las puertas del infierno
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Turk, afirmó que es un crimen de guerra utilizar el hambre con fines militares; por ende, expresó ante los medios que no pueden permitir que esta situación continúe con total impunidad. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, e hizo un llamado a un alto al fuego inmediato, la liberación inmediata de todos los rehenes y un acceso humanitario total.
Más temprano, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, prometió destruir la ciudad de Gaza, la mayor urbe del territorio, si Hamás no se desarma y libera a todos los rehenes que quedan en el enclave y pone fin a la guerra en los términos del estado hebreo; por lo tanto, esta afirmación se produjo un día después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu diera luz verde a las negociaciones destinadas a liberar a todos los rehenes.
Pronto se abrirán las puertas del infierno sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamas en Gaza hasta que acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme, escribió Katz en la red social X.
Las cacerolas de los palestinos están vacías
¿Sabes quiénes se mueren de hambre, los rehenes secuestrados y torturados por los bárbaros de Hamas? Reaccionó el embajador de los Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, ferviente partidario de Israel incluso antes de la publicación del informe del IPC. Por ende, diariamente, periodistas de AFP en la franja de Gaza asisten a la distribución de alimentos donde multitudes de palestinos se abalanzan llorando, suplicando que llenen sus cacerolas vacías.
Israel, aunque asegura que quiere negociar un alto el fuego y la liberación de rehenes, controla cerca del 75% del territorio palestino e intensifica su presión militar. A principios de esta semana, el Ministerio de Defensa autorizó la movilización de unos 60 mil reservistas para una operación de conquista de la ciudad de Gaza.
Por ende, Hamas aceptó este lunes un proyecto de acuerdo que, según fuentes palestinas, prevé una tregua de 60 días, durante los cuales los rehenes aún cautivos en Gaza (49 en total, incluidos 27 declarados muertos por el ejército israelí) serían liberados en dos etapas a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos.
Israel rechaza el informe del IPC
No hay hambruna en Gaza, afirmó el viernes Israel, rechazando categóricamente el informe que llega a la conclusión contraria, presentando dicho estudio como parcial y basado en las mentiras de Hamas, por lo cual el IPC acaba de publicar un informe fabricado a medida para la falsa campaña de Hamas, escribió el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí en un comunicado, acusando al IPC de haberse desviado de sus propias reglas e ignorado sus propios criterios, y añade que todo el informe se basa en las mentiras de Hamas.