La tarde de hoy, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, durante su último día de visita diplomática en la Casa Blanca, aprovechó el foco de los medios presentes para indicar que la posición de su nación respecto a la guerra en la Franja de Gaza sigue siendo firme y pretenden seguir llevando a cabo una serie de acciones militares en el enclave palestino una vez finalizada la tregua, que en estos momentos estaría sobre la mesa de negociaciones.
Cabe destacar que las recientes declaraciones efectuadas la tarde de hoy por parte de Netanyahu llegan en un momento verdaderamente crítico, ya que el líder republicano Donald Trump estaría impulsando la firma de un acuerdo que contempla la liberación de un grupo considerable de rehenes y con ello un periodo de paz comprendido de 60 días.
Netanyahu pone en riesgo las negociaciones
Cabe destacar que las recientes declaraciones efectuadas la tarde de hoy por parte del primer ministro de Israel ponen en riesgo las negociaciones indirectas, las cuales se estarían llevando a cabo en la ciudad de Doha y las cuales el presidente Trump estaría promoviendo activamente, con la posibilidad de firmar un acuerdo antes de finalizar la semana.
Es por ello que el líder israelí, durante sus últimos momentos de la visita diplomática en la Casa Blanca, indicó que si el (grupo islamista radical Hamás) quiere lograr «el alto el fuego permanente», deberá cumplir con una serie de condiciones fundamentales para la seguridad de la nación judía en los próximos meses.
Por su parte, el primer ministro israelí expresó que Hamás deberá abandonar las armas y desmilitarizarse, mientras que, a la par, renuncian a tener ningún tipo de aspiración política o militar. Adicional a ello, Netanyahu indicó que estos puntos deberán cumplirse en un periodo comprendido de 60 días si se quiere avanzar a una tregua duradera.
Cabe destacar que durante las declaraciones efectuadas por parte del primer ministro israelí Netanyahu, este logró expresar que si las peticiones efectuadas por parte de su nación no son cumplidas en el periodo de tregua que se firmará en las próximas horas, contempla el uso de la fuerza militar para lograr los objetivos previamente trazados.
¿Hamas aún es una amenaza para Israel?
En este punto concreto, el propio primer ministro israelí asegura que han mantenido e incrementado la presencia militar en el enclave de Gaza, ya que sus departamentos de inteligencia tienen la suficiente información necesaria para asegurar que el grupo islamista radical (Hamás aún tiene una cantidad considerable de armas).
Cabe destacar que en la actualidad el conflicto armado que tiene lugar en la Franja de Gaza ha llegado a un periodo de duración comprendida de 22 meses, en los cuales, según las cifras aportadas por organizaciones sin fines de lucro, darían cuenta de que han muerto un total de 57 700 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.
Netanyahu indicó que la elevada cifra de civiles muertos respondería a un daño colateral a consecuencia de que, a día de hoy, se estima que el grupo islamista radical Hamás aún tenía un número importante de armas y aproximadamente el 25 % de sus fuerzas activas y listas para retomar el control del conocido enclave.
Israel busca maximizar la liberación de los rehenes
Sobre la complicada situación de los israelíes, el primer ministro de Israel aseguró que tanto él como el gobierno de la nación judía estarían buscando la manera de sacar el mayor provecho posible en cuanto a la liberación de los rehenes. Este aseguró que (su principal objetivo es lograr que todos regresen con vida) a su país, pero indicó que, a pesar de su disposición en las negociaciones, aún hay cosas que escapan a su control, siendo la entrega de los cautivos en Gaza una de ellas.