Este viernes ha tenido lugar el discurso del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. La presencia del líder israelí el día de hoy en la Asamblea General ha sido bastante polémica debido a la baja popularidad de la que goza en el presente; sin embargo, Netanyahu ha querido destacar los logros militares de su país, indicando que han logrado neutralizar gran parte del poderío militar de países en donde Hezbolá y otras milicias rebeldes tenían gran influencia.
Cabe destacar que el líder de Israel, en el inicio de su discurso, advirtió que la principal amenaza en contra de la nación de Israel fue neutralizada, siendo este el programa nuclear impulsado por Irán. El líder de la nación de Israel indicó que esta acción se llevó a cabo a través del conflicto militar nombrado como «la guerra de los 12 días».
Netanyahu: «Estamos haciendo todo lo posible para rescatar a nuestros rehenes»
Uno de los puntos en donde el primer ministro de Israel se esforzó en resaltar fue el trabajo que hacen sus fuerzas de defensa y los líderes políticos, expresando que hasta la fecha han logrado liberar a 207 cautivos bajo el yugo de Hamás y esperan lograr reunir a los restantes israelíes en los túneles de esta organización militar con sus familias.
Cabe destacar que el primer ministro de Israel se tomó unos breves segundos para enviar un claro mensaje a los cautivos en Hamás, expresando que actualmente se encuentran sitiando la ciudad de Gaza, considerada el último bastión de esta milicia islamista radical. Es por ello que con esta operación militar pretenden reducir al mínimo la capacidad operativa. De estos.
Netanyahu a lo largo de su discurso advirtió que hoy enfrenta el repudio de muchas naciones e incluso gran cantidad de ellas. Actualmente, se preparan para emprender acciones sancionatorias en contra de su nación; sin embargo, gran parte de estas, en privado, le envían mensajes. De agradecimiento por su determinación en la lucha contra estas organizaciones terroristas.
En cuanto a la operación militar que se lleva a cabo en la ciudad de Gaza, Netanyahu advirtió a los líderes mundiales que están realizando el mejor trabajo posible para minimizar el riesgo de bajas civiles; incluso han llegado a enviar mensajes de texto masivos y han esparcido folletos en aviones pidiendo encarecidamente. A la población, desalojar antes de iniciar la toma de la ciudad.
Reconocer a Palestina no es la mejor opción
En cuanto a la reciente coalición de países que se han sumado (al reconocimiento de Palestina), el líder israelí indicó que muchos de ellos se equivocan, indicando que ellos saben bien que la Autoridad Palestina solo busca el reconocimiento de su pueblo por encima de Israel y de sus ciudadanos.
Netanyahu advirtió que los palestinos ya tenían un estado conformado que tenía ubicación en la Franja de Gaza y lo único que lograron hacer eficientemente fue prepararse para la guerra, construyendo un entramado de túneles y organizando uno de los mayores ataques terroristas que ha vivido el pueblo de Israel el pasado. 7 de octubre del año 2023.
Israel no limita la entrega de ayuda humanitaria
Como uno de los últimos puntos que destacó el líder de la nación judía, Netanyahu, advirtió que el país está siendo acusado de ser (el culpable de la hambruna en el enclave palestino); sin embargo, este rebatió esa afirmación, confirmando que Hamás tiene gran culpa de esto, ya que roba casi el 80 % de los alimentos y los revende a precios desproporcionados para financiar su estructura criminal.
Es por ello que esta situación por la cual pasan los palestinos en el enclave de Gaza responde directamente a la estructura criminal que gobierna de facto en Gaza e incluso instituciones internacionales han respaldado con informes la implicación de Hamas en el robo de alimentos provenientes de la ayuda humanitaria.