A pesar de los cuestionamientos de la comunidad internacional y de la condena que se ha realizado desde el seno de las Naciones Unidas a los permanentes ataques que realiza Israel sobre la franja de Gaza y Cisjordania, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu insiste en que la única manera de terminar con el conflicto que se vive en la región desde hace más de dos décadas es la erradicacion absoluta de las milicias islamistas de Hamás y la evacuación total de Gaza.
Líderes de Hamás sólo ha obstaculizado el cese al fuego, según Netanyahu
Según las palabras Netanyahu, los representantes del movimiento islámico no se preocupan por la población de Gaza, pues la escalada que se está llevando a cabo por parte de Israel es a consecuencia de los distintos obstáculos que Hamás ha puesto para alcanzar la paz en la región, hecho que se demuestra en la negativa permanente a liberar los rehenes que mantienen en cautiverio desde el año 2023.
Por tal motivo, posterior a los ataques realizados de forma inédita sobre el territorio catarí en días pasados, Benjamín Netanyahu, no sólo ha reconocido la autoría de estos, sino que ha asumido la incursión en Qatar para la eliminación de los representantes de Hamás como la única opción viable para alcanzar una paz definitiva y la reapertura de las fronteras de Gaza para que la población pueda salir y la ayuda humanitaria pueda ingresar.
Así mismo, las afirmaciones de Netanyahu señalan que Hamás, la organización declarada como terrorista que se ha autonombrado como gobierno de Palestina, tiene la intención de que el conflicto en la franja de Gaza se prolongue hasta que ellos definan, por lo que han obstaculizado de forma deliberada todos los intentos de negociación que han surgido desde Israel para llegar a acuerdos viables sobre este territorio.
ONU plantea una solución de dos estados, sin Hamás
Aunque para Netanyahu la paz definitiva al conflicto entre Palestina e Israel consiste en la desocupación total de los territorios de Gaza y Cisjordania ocupada, el desarme de Hamás y la liberación de los rehenes que estas milicias tomaron desde el año 2023, con el objetivo de que Israel asuma la posesión de los territorios, para la comunidad internacional, expresada en Organización de Naciones Unidas (ONU), esto no es viable.
En ese sentido, la ONU, reunida el día de ayer 12 de septiembre en Asamblea General definió que la mejor opción es el reconocimiento del Estado Palestino, una propuesta que ya venía siend aceptada por diversos países en todos los continentes del mundo. La condición cambiada por la Asamblea General de la ONU ha sido que este reconocimiento debe ser con la coexistencia de los Estados Palestino e Israelí sobre el territorio.
Además, desde Naciones Unidas se ha solicitado la rendición y la deposición de las armas por parte de Hamás, además de su completo retiro de cualquier participación política posterior en el Estado Palestino. De esta forma, la población de Gaza que queda después de lo que se ha catalogado como un genocidio podría reorganizarse sobre el desvastado territorio, que tras los ataques israelíes se han transformado en una ruina.
Hamás dispuesto a negociar, espera la intervención estadounidense en el conflicto
A pesar de la postura de no liberación de rehenes por parte de Hamás, se han mostrado dispuestos a negociar una solución al conflicto y dialogar con la comisión que determine Netanyahu, de acuerdo con las condiciones que ha exigido Estados Unidos para servir como mediador en el logro de la paz en esta región. Por lo que, luego de confirmar que sus líderes han sobrevivido a los ataques en Qatar afirman que continuan en ánimo de lograr la paz.