En un panorama mundial geopolítico que tiene una gran cantidad de conflictos abiertos en distintas zonas del globo, una de las situaciones más tensas se está viviendo en el mar Caribe por las costas de Venezuela. Allí, Estados Unidos realizó un despliegue militar, que el líder del régimen de Venezuela, Nicolás Maduro, ha calificado como un intento de colonización imperialista.
Mientras Estados Unidos acecha las costas de Venezuela, Nicolás Maduro denuncia sus acciones como ilegales e injerencistas
El mandatario, Nicolás Maduro y todos los funcionarios que actualmente forman parte de la autoridad del país, afirman que Venezuela rechaza de manera contundente el intervencionismo de los Estados Unidos. Según ellos, bajo la excusa de la lucha contra el narcotráfico, está intentando ejercer presión sobre las decisiones del gobierno venezolano y provocar un cambio de régimen favorable para ellos.
En ese sentido, durante la conferencia internacional “Colonialismo, Neocolonialismo y los despojos territoriales del imperialismo occidental” llevada a cabo en Caracas, la capital del país, el máximo dirigente de Venezuela, Nicolás Maduro reafirmó la postura de su gobierno de defender la dignidad, el derecho a la vida y a la paz, además de la existencia de sus pueblos frente a amenazas extranjeras.
La conferencia, que se celebró en la Casa Amarilla Antonio José de Sucre, reunió a una gran cantidad, con más de cien delegados presentes, originarios de alrededor de 50 países de América Latina, y África. El discurso de Nicolás Maduro, hizo énfasis en que su país buscará siempre usar la diplomacia para lograr la paz, pero que el gobierno está listo para enfrentar los avances de Estados Unidos para colonizar América.
Venezuela basa sus acciones en la diplomacia de paz
Durante su participación en la conferencia, el mandatario Nicolás Maduro, también hizo alusión al origen histórico del edificio en el que se estaba celebrando el evento, ya que este fue la sede de la capitanía general de España. El mandatario, indicó que el colonialismo español construyó sus bases allí y estableció los cimientos para la dominación del continente, algo que no será permitido nuevamente por el gobierno venezolano.
El mandatario venezolano afirmó que su postura está basada en la diplomacia bolivariana la cual se fundó por el ex presidente Hugo Rafael Chávez, a quien Maduro se refirió como el gigante del siglo XXI. Igualmente, indicó que este esquema que se instauró en el país en el año 2004, tiene sus bases en las políticas antiimperialistas que Venezuela ha estado siguiendo durante más de dos décadas como parte de la Revolución Bolivariana.
Una conferencia que busca la unidad y la colaboración como un frente unido de los países en América y el Caribe
El evento se celebró en un lapso de dos días, y el discurso inicial del evento estuvo a cargo del canciller de Venezuela,Yván Gil. Al igual que el presidente, en honor al motivo de la reunión, se enfocó en hacer un llamado a la unidad de todas las fuerzas que buscan transformar el panorama internacional para lograr un orden equilibrado y obtener una justicia verdadera.
En su primer día de actividades, la agenda de la conferencia tocó temas relacionados con los problemas territoriales que derivaron del colonialismo y a las reparaciones que se deben hacer por esto. Además, se analizó en profundidad el sistema de las Naciones Unidas, el cual se denunció como otra forma de colonización y las medidas que se deberían realizar para evitar para defender la soberanía de los países.
En el aniversario del Laudo de París, Maduro lo califica como un fraude y reniega de su resultado
Nicolás Maduro, se refirió al Laudo de París celebrado hace 126 años como un documento que se realizó para cumplir con los designios del decadente y criminal imperio británico, además del codicioso y en ese entonces muy joven, imperio estadounidense, para perjudicar a la tierra sagrada de Venezuela.