En un tono entre la burla y el asombro, Nicolás Maduro volvió a acaparar titulares al compararse con algunas de las figuras más populares del entretenimiento mundial. El presidente venezolano aseguró que, por la cantidad de veces que aparece en los medios de Estados Unidos, es «más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny».
Maduro se declara «más famoso» que los artistas del momento
Todo esto sucede en el marco del conflicto que afronta el líder venezolano con Estados Unidos, luego de que desde la Casa Blanca anuncien el despliegue de las fuerzas militares en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Durante un acto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), transmitido por la televisión estatal, Maduro, quien cancela entrevistas con medios estadounidenses por razones de seguridad, también se refirió con ironía a la atención mediática que recibe en el extranjero.
«Yo me asombro de ver mi foto y mi imagen en Fox News y CNN y digo: ‘coño, hasta dónde llegaste, Nico'», expresó entre risas, mientras sus seguidores lo aplaudían. Acto seguido, con esta frase se volvió viral: «Soy más famoso que Taylor Swift, que Karol G. Soy más famoso que Bad Bunny. Tengo ganas de grabar un disco inclusive».
Aunque el tono fue humorístico, la afirmación se enmarca en un momento de alta tensión política y militar, con Estados Unidos señalando a Maduro como líder de un cartel de narcotráfico.
Estados Unidos intensifica su presencia militar en el Caribe
El gobierno norteamericano, desde que comenzó con esta operación, remarcó que se defendió con la misma con la intención de frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. La Casa Blanca confirmó el despliegue de buques de guerra, aviones caza y miles de soldados, a la espera de la llegada del portaaviones más grande del mundo.
Cabe mencionar que ciertas fuentes del Pentágono informaron que, durante las primeras semanas de operaciones, al menos 67 personas murieron en bombardeos contra supuestas «narcolanchas» ubicadas en la zona del Caribe.
Lo cierto es que a esto se le suma que la justicia estadounidense mantiene una recompensa de 50 000 000 de dólares por la captura de Nicolás Maduro, quien considera que se trata de un intento encubierto de Trump para desestabilizar su gobierno y apropiarse de los recursos petroleros del país.
Declaraciones de Nicolás Maduro que llamaron la atención
Las declaraciones de Maduro llegaron poco después de que el entonces presidente Donald Trump afirmara que los «días de Maduro estaban contados», siendo que, aunque negó una inminente guerra, Trump indicó que su administración mantendría la presión diplomática y militar sobre Caracas.
«¿Qué temen de mí? ¡Si no soy yo, es un pueblo de pie, bolivariano y chavista, dueño de su destino!», respondió Maduro durante el mismo acto, levantando el tono ante una multitud de seguidores que tiene el gobierno.
Asimismo, incluso desde el Vaticano mostraron cierta preocupación debido a la violencia que se genera y las relaciones rotas, pero el papa León XIV pidió moderación y afirmó que «con la violencia no gana nadie», en una referencia velada al incremento de las tensiones militares en la región.
Por otro lado, fiel a su estilo, entre ironías y desafíos, el líder bolivariano vuelve a colocarse en el centro de la conversación global debido a su autoproclamada «fama» frente a figuras tan importantes a nivel mundial como Taylor Swift o Bad Bunny, pero que refleja, más allá de la broma, la dimensión mediática y política que ha alcanzado su figura, pero igual, sin dudas, esta afirmación se encmarca en un momento de alta tensión política entre estas dos naciones, con Estados Unidos señalando a Maduro como líder de un cartel de narcotráfico.
