En la mañana de hoy, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que retire la nacionalidad al opositor Leopoldo López en referencia al reciente llamado de invasión militar del país suramericano, informó este día la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien aseguró que están evaluando las implicaciones jurídicas de dicha petición y que el Estado venezolano no tolerará que atenten contra la soberanía nacional.
Por lo tanto, según un comunicado compartido en la red social de Telegram por la funcionaria, el jefe de Estado presentó el día de hoy un recurso ante el TSJ para retirar la nacionalidad a López, a quien acusa también de la supuesta promoción permanente del bloqueo económico contra Venezuela; por ende, en el texto se señala que estas acciones constituyen, a juicio del ejecutivo,
Venezuela inicia proceso para anular el pasaporte de Leopoldo López
La Ministra de Hidrocarburos señaló que la cancillería y el servicio de identificación, migración y extranjería procederán de inmediato conforme a los procedimientos pertinentes a la anulación del pasaporte del opositor residenciado en España, por lo cual esta medida, según explicó, responde a las acciones que el Estado venezolano considera como una amenaza directa a la soberanía nacional.
Sin embargo, Rodríguez explicó que a la fecha se ha llevado a cabo la solicitud con base en el artículo 130 de la Constitución Nacional en Venezuela, la cual señala que los venezolanos tienen el deber de honrar y defender la patria, sus símbolos y valores culturales para resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad y la integridad territorial y los intereses de la nación.
Es por ello que la Constitución también establece en su artículo 35 que los venezolanos por nacimiento no podrán ser privados de su nacionalidad que les otorga; por naturalización solo podrá ser revocada mediante sentencia judicial de acuerdo con la ley. Esta disposición constitucional ha sido citada por diversos juristas y organizadores.
Leopoldo López respalda la presión militar de los Estados Unidos
Por lo cual la solicitud se hizo luego de que López expresara que la negociación ya no sirve para conseguir un cambio político en su país y que ve la fórmula en la presión de los Estados Unidos como un buen recurso mientras se mantiene un despliegue militar en el mar Caribe cerca de las aguas de Venezuela, lo que la capital Caracas denuncia como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
López afirmó que incluso avala un ataque de los Estados Unidos en el suelo de Venezuela que acabe con el presidente Nicolás Maduro. En declaraciones ofrecidas desde Madrid a la agencia EFE, el dirigente opositor sostuvo que la vía de negociación ha perdido efectividad, siendo el último recurso la presión internacional, incluida la acción militar.
Sin embargo, estas declaraciones posteriormente recibieron el rechazo de las principales autoridades de la Fuerza Armada de Venezuela, quienes la calificaron como irresponsables y contrarias a los principios de la soberanía nacional. No obstante, en comunicados oficiales, altos mandos militares señalaron que cualquier llamado a intervención extranjera constituye una amenaza directa a la paz y la estabilidad del país.
Venezuela se radicaliza ante las amenazas de EE.UU
El pedido del presidente Nicolás Maduro recuerda el despojo de la nacionalidad a cientos de opositores en el país de Nicaragua, uno de los principales aliados del presidente venezolano. Por ende, López, exalcalde del municipio de Chacao, fue sentenciado en el año 2015 a casi 14 años de prisión, acusado de incitar a la violencia en protestas antigubernamentales que dejaron a 43 muertos y a unos 3000 heridos en el año 2014. No obstante, en el año 2017 recibió casa por cárcel y dos años después participó en un fallido alzamiento militar contra Maduro.

