Como respuesta de la población de Estados Unidos ante lo que consideran actitudes autoritarias del presidente Donald Trump durante su administración actual, el día de hoy se realizó otra ronda de protestas como parte del movimiento No Kings. Millones de personas distribuidas en miles de eventos en todos los estados del país, incluida Washington D.C y otras ciudades alrededor del mundo se manifiestan contra las políticas de Trump.
El movimiento No Kings se planta ante el autoritarismo del presidente de Estados Unidos
El movimiento No Kings, se originó a principios de este año a causa del comportamiento que ha tenido el presidente Trump durante su segundo mandato, el cual ha sido considerado como autoritario y lleno de abusos de poder. Este movimiento, ha sido apoyado por una gran cantidad de organizaciones que defienden los derechos civiles y a todos los trabajadores de Estados Unidos.
La movilización de No Kings, pretende generar protestas a lo largo de todos los 50 estados del país, con el objetivo de defender los derechos de los ciudadanos estadounidenses ante los abusos de poder del ejecutivo. Debido a sus acciones, este movimiento podría terminar convirtiéndose en uno de los movimientos de protesta más grandes en la historia de los Estados Unidos.
La participación pronosticada para la jornada total del día de hoy es una cifra mayor a los 5 millones de personas, que ya se unieron a las protestas de No Kings en julio de este año. Más de 200 eventos alrededor del país, demostraron el descontento de la población de Estados Unidos ante las políticas y decisiones de la actual administración presidencial.
La protesta más grande de los últimos tiempos ya está en marcha
El fundador de una de las organizaciones progresistas en los Estados Unidos, Ezra Levin, que también es uno de los líderes del movimiento No Kings, afirmó en una entrevista con NBC News, que esta será la protesta más grande en la historia moderna del país, señalando que la cantidad masiva de personas que participarán, enviará un mensaje contundente a la administración de Trump y a todos los políticos del país.
Está previsto, que las manifestaciones se realicen en todos los estados del país, sin embargo, ya se han iniciado las primeras concentraciones principales en las ciudades más grandes como Los Ángeles, Nueva York, Miami, Boston, Portland y Chicago. Así, como respuesta a estas protestas, el gobierno, por órdenes del presidente Trump ha desplegado la Guardia Nacional en todas las ciudades.
En otras ciudades más pequeñas también se han iniciado actos en apoyo al movimiento No Kings, los cuales se llevarán a cabo en parques, juzgados y plazas destinadas al público. Estas protestas no solo se realizarán en el territorio de los Estados Unidos, en países como Canadá, México y Reino Unido también se han programado manifestaciones como protesta contra las acciones del presidente Trump.
El Partido Republicano responde a las protestas de No Kings con una postura firme
Los líderes republicanos se han pronunciado oficialmente con respecto a las protestas que se están llevando a cabo bajo la organización de No Kings, calificándolas como una estrategia demócrata. Para este sector político no es más que un teatro político de las organizaciones progresistas luego del cierre del gobierno federal.
En ese sentido, Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, afirmó que estas protestas son una ofensa contra Estados Unidos mismo, y sus organizadores no son más que personas que apoyan a los terroristas de Hamás y Antifa. Por su parte, otros líderes republicanos como Tom Emmer y el líder de la mayoría Steve Scalise, afirmaron que las protestas buscan desviar la atención del cierre del gobierno.