El presidente de Francia, Emmanuel Macron, confirmó hoy jueves 27 de noviembre durante su discurso en la base militar de Varces, situada en los Alpes franceses, que el nuevo servicio militar arranca en enero de 2026; el mismo será de carácter voluntario e irá dirigido a jóvenes adultos.
El nuevo servicio militar está dirigido a ciudadanos de entre 18 y 25 años: inicio y duración
Ante el incremento de tensiones por la guerra de Ucrania y la presunta amenaza latente de que Rusia ataque contra algún país de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Francia recupera el servicio militar voluntario de cara al 2026. Así lo anunció durante su discurso el día de hoy, el presidente Emmanuel Macron.
El nuevo servicio militar arranca el 12 de enero de 2026 y se espera la inscripción de al menos 3.000 cadetes de entre 18 y 25 años; el servicio al Gobierno tendrá una duración inicial de 10 meses. En cuanto al objetivo a largo plazo, es de «satisfacer las necesidades de las fuerzas armadas» ante cualquier amenaza rusa o un aumento del riesgo de conflicto latente. Con esto en mente, el nuevo proyecto militar de Francia pretende obtener unos 50.000 cadetes para el 2035, con un servicio que será puramente militar y de momento voluntario, según las palabras del mandatario francés.
Cómo se prestará el servicio voluntario: algunos detalles al respecto
Según el sitio web oficial del Ejército Francés, el servicio nacional estará dirigido a los jóvenes y adultos franceses que hayan manifestado su voluntad de unirse al servicio militar; «este servicio será exclusivamente para voluntarios, principalmente jóvenes de 18 a 19 años (y hasta los 25)»,, indica parte del comunicado francés.
En cuanto al servicio nacional, el mismo estaría inspirado en las prácticas de sus socios europeos como Noruega: «En un momento en que todos nuestros aliados europeos avanzan ante una amenaza que nos pesa a todos, Francia no puede permanecer de brazos cruzados«, manifestó Emanuel Macron al respecto.
En cuanto a los voluntarios seleccionados para prestar el nuevo servicio militar, serán designados durante nueve meses a una unidad militar donde desempeñarán las mismas misiones que el ejército activo en el territorio nacional; «el objetivo es reforzarlo según sus necesidades operativas, aumentando gradualmente sus filas, y vivirán al mismo ritmo que la unidad a la que están asignados», detalló el presidente francés durante su discurso.
Al culminar el servicio militar voluntario, los cadetes son libres de continuar con sus estudios militares o bien incorporarse a la vida profesional civil, además de tener la opción de incorporación a la reserva operativa.
Macron presenta un modelo de ejército híbrido para enfrentar nuevas amenazas
El nuevo servicio militar comenzará en verano de 2026, y se espera un aumento gradual en el número de inscriptos, puesto que inicialmente se seleccionarán 3.000 jóvenes para realizar el servicio militar. Luego las cohortes aumentarán hasta alcanzar los 10.000 jóvenes, según las autoridades del gobierno grandes.
«Surgirá un modelo de ejército híbrido, que responda a las amenazas y riesgos que enfrentamos, integrando a jóvenes del servicio militar, reservistas y personas en servicio activo (…) este modelo fortalecerá nuestras capacidades, fortalecerá las fuerzas armadas y a los jóvenes, difundirá el espíritu de defensa y reforzará el espíritu de resistencia de la nación», declaró el presidente Emmanuel Macron sobre el nuevo modelo de ejército híbrido que fue presentado.
El nuevo servicio militar será financiado mediante la actualización de la Ley de Programación Militar 2026-2030 y prevé un presupuesto adicional de más de 2.000 millones de euros para el servicio de defensa presentado por el mandatario el día de hoy, en la base militar de Varces.
