ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

ONU insta a congelar cooperación con Israel hasta garantizar derechos humanos

Por Ángel C.
15 julio, 2025
en Mundo
Israel

Fuente : dw.com

Trump celebra un ‘ambicioso’ tratado comercial con Indonesia

Diálogo entre Trump y Zelenski incluye menciónes de ataque a Moscú y San Petersburgo

Las Fuerzas de Defensa de Israel, sufren bajas en enfrentamientos al norte de Gaza

En la mañana de hoy, la relatora especial de la ONU sugirió a todos los países del mundo congelar las relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel, pues considera que tratar la «ocupación» de los territorios palestinos como algo normal significa apoyar la «presencia ilegal» del Estado judío en el enclave palestino; dichas declaraciones fueron hechas en la cumbre organizada por Colombia y Sudáfrica en Bogotá.

«Que cada Estado revise y suspenda inmediatamente sus vínculos con el Estado de Israel, sus relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas y económicas, tanto de importaciones como de exportaciones», comentó la relatora durante las instalaciones de la reunión ministerial del grupo de La Haya en la capital colombiana.

La presión actual que recae sobre Israel

Según los informes de los medios de comunicación, el día de hoy se llevó a cabo una conferencia en la que la relatora de la ONU sugirió que todos los países deberían congelar relaciones diplomáticas con el gobierno de Israel, ya que esto significaría apoyar y sustentar económicamente un supuesto genocidio en Gaza.

Es por ello que Francesca Albanese destacó que los países deben asegurar que su sector privado, desde bancos, pensiones, universidades y proveedores de servicio en las cadenas de suministros, al igual que las empresas multinacionales como Alphabet, IBM, Microsoft y Amazon, entre otras, deberían revisar sus relaciones económicas y comerciales con el país judío.

También Albanese señaló que la economía de Israel está organizada para sostener «la ocupación», que ahora se ha vuelto un presunto genocidio, dando a entender que ver la ocupación como algo normal significa apoyar o proporcionar ayuda a la presencia ilegal de Israel en territorios palestinos ocupados.

Cabe destacar que Colombia, al ser el anfitrión de la reunión del grupo de La Haya, rompió relaciones diplomáticas el 1 de mayo de 2024 y días después dejó de suministrar carbón a este país en respuesta a la ofensiva israelí en Gaza que el presidente Gustavo Petro condenó como genocidio.

La Haya interesada en detener el conflicto entre Israel y Gaza

Cabe destacar que el grupo de La Haya fue creado el año pasado por Bolivia, Cuba, Colombia, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica en disgusto por la grave crisis humanitaria en Gaza y es por ello que comprometieron, entre otros asuntos, a hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, por crímenes de supuesto genocidio.

Según el comunicado, en la reunión de dos días que comenzó hoy participaron 30 países, incluidos Brasil, Bolivia, Venezuela, Chile, China, Cuba, Egipto, España, Honduras, Irlanda, México, Nicaragua y Uruguay. Cabe destacar que este encuentro concluirá el día miércoles, en el que estarán presentes Petro y Albanese y expandirán su compromiso.

La relatora señaló las siguientes palabras:  «Lo que el Grupo de La Haya se ha comprometido a hacer y está considerando ampliar es un pequeño compromiso hacia lo que es justo y debido, basado en sus obligaciones según el derecho internacional»; es un compromiso, no simpatía de caridad, recalcó Albanese.

Hamás acusa a Israel de rechazar y sabotear las negociaciones

Según los recientes informes, el movimiento islamista palestino Hamas ha acusado al primer ministro de Israel, Netanyahu, de ser «el problema principal» para poder llevar a un buen término las negociaciones para un alto al fuego en Gaza, el intercambio de rehenes y la retirada de fuerzas israelíes del territorio palestino donde solo en esta jornada más de 20 palestinos murieron por ataques israelíes, según la defensa civil del lugar.

Según el comunicado de este lunes, Hamas ha repudiado que Netanyahu sea un experto en sabotear negociaciones y no quiera llegar a ningún acuerdo diplomático para dar un fin a la guerra.  Cabe mencionar que el primer ministro de Israel anteriormente ya había amenazado con volver a atacar la franja de Gaza una semana antes.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com