ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La ONU insta a que la lucha contra el narcotráfico se ajuste al derecho internacional

Por Ángel C.
5 septiembre, 2025
en Mundo
ONU

Fuente: diarioeltigrense.com

México acudirá a la ONU para reforzar la investigación del caso Ayotzinapa

Florida anuncia la construcción de un nuevo centro de detención migratoria

Estados Unidos envía diez cazas F-35 a Puerto Rico para reforzar sus operaciones antidrogas

El día de hoy, la oficina de derechos humanos de la ONU ha anunciado que cualquier acción en forma de ofensiva para poder combatir al narcotráfico debe tener en cuenta el derecho internacional. Este comunicado sucede después de que, entre esta semana, Estados Unidos abatió a una embarcación que presuntamente provenía de Venezuela.

Por lo que Estados Unidos afirmó haber abatido a 11 personas que eran los que iban dentro de la embarcación, y estos estaban totalmente vinculados a las organizaciones terroristas que estos pretenden. poder acabar con ellas, y por ello es que la portavoz de la ONU, Ravina Shamdasani, sostuvo que Ginebra no puede justificar un asesinato.

La ONU insiste en que cumplan los derechos internacionales

Cabe mencionar que el día de hoy se ha formulado un comunicado en el que la ONU expresa que Estados Unidos debe cumplir con el derecho internacional. Sí, estos quieren abatir a las organizaciones de narcotráfico, ya que en días pasados estos han abatido una embarcación que cargaba toneladas de drogas en el mar Caribe.

Y tras ser abatido dicho barco, murieron un mínimo de 11 personas que presumiblemente estaban vinculadas con la organización criminal venezolana El Tren de Aragua. La portavoz de la ONU, Ravina Shamdasani, declaró que este asesinato era inaceptable, ya que Estados Unidos debe tomar en cuenta que, al realizar sus operaciones contra el narcotráfico, debe tomar en cuenta los derechos internacionales.

Es por ello que está señalado que los delitos cometidos por asuntos de narcotráfico no deben tomarse para poder acabar con la vida de estas personas, a pesar de que estas consuman, trafiquen, vendan o posean drogas; eso se trata más de procesos legales como los cuerpos de seguridad y ser llevados a cárcel.

Sin embargo, el gobierno de los Estados Unidos ha dejado claro que la operación pasada fue un éxito, y que esto solamente era el comienzo. de la campaña en contra de estos carteles de la droga que tienen en su poder varios territorios, y que presuntamente están todos dirigidos por el régimen de Nicolás Maduro.

La ONU sugiere que Venezuela y Estados Unidos lleven esto a un diálogo

Adicional a los puntos antes expresados, la portavoz de la ONU ha sugerido en uno de sus comunicados que lo mejor para Venezuela y Estados Unidos es que puedan resolver sus indiferencias estableciendo un diálogo y el respeto al derecho internacional, ya que este incidente ha dañado un poco las relaciones bilaterales y alarma riesgos para la estabilidad regional.

Por lo que estos señalan, que después de lo sucedido, las tensiones han aumentado significativamente, ya que Estados Unidos denominó a los señalados de la embarcación como amenazas, y Venezuela ha recalcado que estos han violado totalmente los derechos internacionales y que la embarcación con droga era totalmente falsa.

Sin embargo, Venezuela ya anteriormente había hecho un llamado al secretario general de la ONU para que pudiera intervenir en el despliegue de los buques, ya que estos mencionan que este desplazamiento tan cerca de las costas es una provocación directa y no permitirán ninguna ofensiva de parte de los Estados Unidos.

Venezuela se ve presionada por los Estados Unidos

Adicional a los puntos antes expuestos, cabe mencionar que Venezuela se ha visto bastante presionada por las intenciones y el despliegue de buques estadounidenses en sus costas, y presentan que Washington solamente pretende su ofensiva en Venezuela por un cambio de régimen, que sus operaciones contra el narcotráfico solamente son excusas baratas para poder acabar con la paz de su pueblo y ahora no solamente les ha bastado con mantener sus fuerzas militares en el mar Caribe, sino que también atentan contra personas inocentes. 

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com