La presentación gratuita de Lady Gaga en la playa de Copacabana no pasó desapercibida ya que una persona terminó con prisión preventiva porque habría puesto en riesgo a más de dos millones de asistentes, dejando en evidencia que el escenario se presentó un potencial del intento.
Este individuo fue señalado por el tribunal brasileño quien lo acusa de liderar una operación que pretendía atacar con explosivos en un multitudinario evento musical en Río de Janeiro, el sospechoso cuya identidad no fue revelada, fue detenido en el estado de Río Grande do Sul el pasado domingo.
El hombre fue apresado al no comparecer en una audiencia programada para el día siguiente. La jueza Fabiana Pagel, encargada del caso, justificó su decisión en el hallazgo de tres armas en poder del detenido. Desde su tribunal, el Núcleo de Gestión Estratégica del Sistema de Prisiones (Nugesp), la magistrada remarcó la necesidad de combatir los discursos de odio para preservar la convivencia democrática.
El objetivo del grupo al realizar este plan de ataque
Esta operación fue catalogada como “Fake Monster”, y fue ejecutada el fin de semana por la Policía Civil de Río de Janeiro, con apoyo del Ministerio de Justicia. Además, el despliegue abarcó trece registros en propiedades ubicadas en cuatro estados: Río de Janeiro, São Paulo, Rio Grande do Sul y Mato Grosso.
Asimismo, en el operativo se detuvieron a dos personas, entre ellas, el líder del grupo, capturado al sur de Brasil, y un menor que fue arrestado por Río debido a delitos vinculados a pornografía infantil, dando a entender que estarían involucrados en una red digital que incitaba a adolescentes a participar en actos violentos a través de retos en linea.
Por otro lado, el objetivo del grupo era generar en redes sociales mediante un atentado con explosivos artesanales durante el evento de la artista del pop estadounidense. En este caso, los implicados buscaban notoriedad a través de la violencia, utilizando plataformas para difundir mensajes extremistas.
El modo de operar de estas personas para llegar a su objetivo que los deja en prisión
Para tener en cuenta un dato que llama la atención, uno de los elementos más inquietantes de la operación fue el uso de perfiles falsos en redes sociales, pero los sospechosos se hacían pasar por seguidores de Lady Gaga, quienes se identifican como “Little Monsters”, para ganar la confianza de adolescentes e incorporarlos a su causa radical.
Asimismo, la propia policía brasileña reveló que esta red difundió discursos de odio y promovía conductas autodestructivas, sobre todo dirigidas contra la comunidad LGBTQ+, siendo un entorno virtual que fomenta la violencia como forma de aceptación dentro del grupo.
Las inspecciones fueron realizadas en la ciudad de Macaé, la Policía descubrió a un individuo que no solo planeaba actos similares, además había emitido amenazas de asesinar a un menor en una transmisión en vivo de redes sociales, por esto último se reforzó la clave del peligro que representaba el grupo.
Concierto histórico bajo estrictas medidas de seguridad
En este aspecto, la presentación de la artista realizada el sábado en las playas de Copacabana, durante dos horas, ante más de 5.000 efectivos, apoyados por drones y cámaras de reconocimiento facial, garantizaron la integridad del público.
Bajo este aspecto, la cantante fue muy agradecida hacia sus seguidores tanto en el show como en sus redes sociales (Dos sujetos aprehendidos por presunto ataque con bombas en Brasil), en donde allí pudo dar lugar a su emoción por haber compartido un momento importante con el pueblo brasileño.
Afortunadamente, no hubo tragedias debido a que el despliegue de seguridad evitó lo que pudo haber sido una tragedia sin precedentes. Sin embargo, la actuación de las fuerzas de inteligencia permitió desmantelar un plan que tenía como blanco un evento con más de 2,1 millones de personas.