ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

El papa León XIV imparte su primera catequesis en audiencia general desde el Vaticano

Por Ángel C.
21 mayo, 2025
en Mundo
papa Leon

Fuente: infobae.com

Fuerzas de Israel realizan disparos de advertencia contra delegación diplomática en Cisjordania

Contrario a rumores, Biden afirma desconocer su cáncer de próstata durante su presidencia

Posible acercamiento: Marco Rubio espera iniciativa de Moscú para parar los combates

El día de hoy, la catequesis en la primera audiencia general del papa León XIV ha dado inicio en la plaza de San Pedro durante la celebración de esta importante reunión, en la cual se estima que asistieron a 40 000 personas; el recién nombrado pontífice inició su discurso queriendo establecer una importante analogía de la parábola del sembrado y su importancia en la actualidad.

El papa León XIV indicó que esta importante parábola en la actualidad podría ser interpretada como el evangelio, el cual es una importante fuente de la palabra de Dios y de cómo esta actúa en cada una de las personas, que, a pesar de que todos somos un terreno fértil para cultivar la fe en el corazón de los hombres, esta se imparte de todos modos.

El papa León XIX llama a la reflexión en su primera audiencia general

Durante la primera catequesis de audiencia general del papa León XIV, este inició dando una cordial bienvenida a más de 40 000 personas, las cuales estuvieron presentes en la plaza de San Pedro. El pontífice, durante el inicio de esta importante reunión, anunció que retomaría el «Jesucristo, nuestra esperanza», iniciado por el papa Francisco.

Por lo tanto, la catequesis de la primera audiencia general del Papa León estuvo marcada por un importante llamado a la reflexión. Durante dicha celebración, la parábola del sembrador fue un tema central, dando a entender una clara referencia entre una semilla y la palabra de Dios, la cual se imparte sin importar si esta germinará en el corazón de todas las personas.

La importante reunión, la cual tuvo lugar en la conocida Plaza de San Pedro, contó con la participación de un grupo nutrido de monjas, las cuales fueron las encargadas de expresar las palabras del papa León en diferentes idiomas y con ello resaltar la parábola del sembrador y su semejanza con el evangelio.

Es por ello que el papa León, durante su primera audiencia general, aprovechó para resaltar el hecho de que un sembrador fiel, en su manera de trabajar, sale a sembrar sin preocuparse en dónde esta semilla caerá, dando a entender que, como seres humanos, estamos acostumbrados a calcular todo lo que nos rodea; sin embargo, en cuestiones religiosas, debemos permitir que la fe germine en los corazones del hombre.

El cuadro del sembrador de Van Gogh

Es por ello que León, durante la celebración de su catequesis, quiso hacer una clara referencia visual, citando con ello al famoso cuadro del pintor Van Gogh «El sembrador al atardecer», dando a entender que el cuadro representa una imagen que refleja a un hombre esparcir la semilla del trigo mientras este es alcanzado por los rayos del sol.

El papa León, en su interpretación de esta importante obra de arte, daría a entender que el sol abrazador del atardecer en el cuadro sería el poder de Dios, trabajando omnipresentemente para hacer que la semilla que el campesino esparce pueda germinar en la tierra recién preparada por el agricultor.

El papa León, durante su catequesis, indicó que la parábola del sembrador, más allá de ser una interpretación, es una enseñanza que cobra especial relevancia en el mundo actual, dando a entender que la palabra de Dios es eso, una semilla que se debe cultivar en los corazones del hombre, y ser pacientes, dando el tiempo necesario para que esa semilla germine.

Un llamado a la confianza

Durante la finalización de la primera catequesis del papa León XIV, este llamó a todos los fieles a reflexionar sobre si somos el terreno ideal para que la semilla de la fe pueda florecer en nuestros corazones. Adicional a ello, el pontífice no quiso dejar pasar la oportunidad para hablar sobre la grave situación que enfrenta el pueblo de Palestina en Gaza, dando a entender que la ayuda humanitaria es fundamental si se quiere revertir dicha situación.

Tags: Cónclave
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com