ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Para Musk, la propuesta de Estados Unidos de ley fiscal y de gastos traerá desempleo

Por Rocío V.
28 junio, 2025
en Mundo
Musk.

Fuente: EL CEO.

Israel mata a líder de Hamás clave en la masacre del 7 de octubre

Protesta unificada en Madrid: jueces y fiscales se oponen a cambios judiciales del Gobierno

León XIV muestra su angustia y apoyo a los ucranianos por «esta guerra absurda»

El multimillonario, Elon Musk, lanzó una dura crítica contra la última propuesta de presupuesto y reforma fiscal impulsada por la administración de Donald Trump, hasta hace poco Musk formó parte del equipo asesor para eficiencia gubernamental, rompió su silencio con un mensaje directo en su cuenta de X.

El dueño de Tesla y SpaceX mencionó que el megaproyecto de gastos como un plan excesivo y perjudicial, también se refirió a la iniciativa como una “abominación” y responsabilizó a los legisladores que la respaldan de actuar en contra de los intereses de millones de trabajadores.

Este proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes el 22 de mayo pasó por apenas un voto de diferencia, lo que anticipa un debate complejo en el Senado, pese a la estrecha mayoría, la dirección republicana confía en blindar la medida, que contiene recortes de impuestos, reducción de gasto público y nuevos gravámenes a las remesas enviadas al extranjero.

Según Musk, la economía corre peligro en un futuro

El empresario detalló que la nueva versión del texto que llegó al Senado es “insensata y destructiva”, ya que entregaría ventajas a industrias tradicionales mientras castigaría a empresas que desarrollan tecnologías emergentes, luego de que se filtraran detalles de la ampliación de los recortes fiscales que Trump implementó en 2017.

Bajo este aspecto, el empresario sostiene que este rediseño del gasto y los impuestos provocará una transferencia de riqueza que golpeará con más fuerza a quienes tienen menores ingresos, ciertos Estudios de la Oficina Presupuestaria del Congreso coinciden en que la iniciativa podría sumar entre 2,5 y 3,1 billones de dólares a los déficits durante la próxima década, alimentando la deuda nacional.

Por otro lado, los opositores calculan que la imposición de un 3,5% sobre remesas afectaría a unos 40 millones de personas, si bien su relación con Trump había sido cercana, fue uno de sus principales donantes en la campaña de 2024, desde que dejó el cargo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, insiste en advertir sobre el peligro de estas medidas.

Trump no muestra señales de dar marcha atrás

En lo que va de la administración de Trump, el republicano indicó que no va a dar marcha atrás, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, minimizó la embestida de Musk asegurando que su opinión es conocida y no altera la postura oficial.

“Este es un proyecto de ley grande y hermoso, y el presidente confía en que traerá prosperidad”, declaró la vocera durante una rueda de prensa. Los republicanos moderados, sin embargo, se muestran divididos con respecto a tiempos anteriores.

Bajo este aspecto, algunos senadores temen que los recortes de hasta 1.5 billones de dólares en gastos básicos terminen por afectar servicios importantes frente a la cobertura médica de poblaciones vulnerables.

La presión política de Trump que genera tensión con Musk

La tensión entre ambos escaló a inicios de junio, al mismo tiempo tiene sectores que son más exigentes frente al pedido de un ajuste aún más severo para reducir el déficit. En ese sentido, el senador Ron Johnson anticipó que no darán luz verde si la Casa Blanca no asume compromisos más claros para contener la deuda.

Asimismo, los demócratas calificaron el proyecto como un beneficio fiscal para los sectores más ricos en detrimento de la clase media, si bien hay advertencias, la mayoría republicana aspira a mantener cerrado el texto.

Cabe mencionar que estos se lleva a cabo para poder evitar una eventual modificación en el Senado lo devuelva a la Cámara Baja, por eso este clima de tensión política, de todas formas la presión de Musk agrega un momento inesperado al ya frágil consenso dentro del partido que gobierna actualmente.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com