ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Violencia en Perú: José Jeri declara estado de emergencia y pide poderes especiales para legislar

Por Iramaru H.
22 octubre, 2025
en Mundo
perú

Fuente: CNN en Español

Maduro le advierte a EE.UU que Venezuela cuenta con 5.000 misiles antiaéreos de fabricación rusa

Estados Unidos se prepara para realizar un «aumento sustancial» de las sanciones dirigidas a Rusia

Estados Unidos atacó una embarcación sospechosa de narcotráfico frente a las costas de Colombia

Actualmente, Perú se encuentra en un momento de crisis, tanto a nivel de seguridad como a nivel de confianza política. La población, manifiesta su enorme descontento ante lo que considera una incapacidad gobierno para ofrecer garantías de seguridad a los ciudadanos. En ese sentido, ante la violencia reinante, y como una medida para responder a la situación, el presidente interino José Jeri, ha declarado un estado de emergencia por 30 días.

Una decisión drástica del interino José Jeri, un estado de emergencia para proteger la seguridad de todo Perú

A menos de 2 semanas de haber sido elegido como presidente interino de Perú, José Jeri, ha decretado un estado de emergencia en Lima, la capital del país y la provincia vecina del Callao, por un lapso de 30 días. El presidente interino, ha señalado que esta medida es útil para garantizar la seguridad de las personas y limpiar de una vez por todas a los criminales que azotan esta región del país.

El estado de emergencia decretado en Perú, puede ser igualmente un arma de doble filo, ya que conlleva a la restricción de ciertos derechos constitucionales, como la libertad, la seguridad personal, la inviolabilidad del domicilio, la libertad de reunión y la libertad de tránsito por el plazo que se ha estipulado. Además, permite a las Fuerzas Armadas (FFAA) intervenir en operativos realizados por las fuerzas policiales.

En ese sentido, el estado de emergencia es válido desde las 00:00 horas del 23 de octubre en Lima Metropolitana y El Callao, momento en el que las FFAA saldrán a las calles a mantener el orden, junto con la policía. A la par de este decreto, el gobierno también ha solicitado al Congreso la aprobación de una Ley de Delegación de Poderes, extensiva por 90 días, con la que Jeri podrá legislar y establecer normas para la lucha contra el crimen y la violencia.

Presidente interino de Perú pretende abordar el problema desde otro enfoque

José Jeri, durante el anuncio del estado de emergencia, destacó que esta medida forma parte de un nuevo enfoque que se estará implementando de ahora en adelante, en el que las FFAA pasarán a la ofensiva para luchar contra la criminalidad. De esta manera, Perú podrá recuperar la paz que ha perdido, además de la tranquilidad y la confianza de todos los peruanos en el gobierno del país.

Aunque no dio detalles específicos sobre este nuevo proceder del gobierno, ni aclaró cuál será la estrategia que se ha establecido para responder a las demandas pueblo peruano, el presidente Jeri, dijo que, de ahora en adelante la guerra contra el crimen se llevará a cabo con acciones y no con palabras. Por lo que la legislación le permitirá también poner mano dura, incluso después de la finalización del estado de emergencia.

Más allá de la violencia y el crimen en Perú, el gobierno también le teme a las protestas de la generación Z

No es casualidad que el estado de emergencia haya sido decretado poco después de que se hayan llevado a cabo protestas masivas por parte de la generación más joven de Perú. De manera que, esta medida también busca aplacar la ira que ha sentido este sector de la población.

En estas protestas, que se han realizado en Perú desde que José Jeri fuera elegido como presidente interino del país, tras la destitución de Boluarte, hubo una serie de altercados violentos que provocaron la muerte de una persona y terminaron con más de un centenar de heridos.

Esas protestas de la Generación Z, también contaron con la participación de otros grupos civiles, como sindicatos de trabajadores, quienes pedían sus propias reivindicaciones. Además de demandar que se les garantice la seguridad, solicitaron que el Congreso reconozca lo que catalogan como un abuso reiterado de poder y rechazaron la imposición de Jeri como presidente, debido a las acusaciones que ha afrontado en el pasado.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com