ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Perú rompió relaciones con México por el asilo de Betsy Chávez en su embajada en Lima

Por Pablo A.
3 noviembre, 2025
en Mundo
Perú

Fuente: Yahoo Noticias

Cierre de campaña en Nueva York a un día de lo que podría ser una elección histórica para La Gran Manzana

Hamas entregó los presuntos restos de otros tres rehenes fallecidos en Gaza

Donald Trump aseguró que Xi Jinping «entiende muy bien» las consecuencias de una invasión a Taiwán

Las autoridades de Lima, Perú, cortaron los canales de relación diplomática con México tras el otorgamiento de asilo político a la exjefa de gabinete del gobierno de Pedro Castillo, Betsy Chávez, en su embajada. Chávez está procesada por participar de un fallido intento de golpe de Estado contra Castillo. Ahora, cancillería confirmó que solo continuarán con las funciones consulares.

Tensiones crecientes entre Lima y México

Las relaciones diplomáticas entre Perú y México entran en uno de sus momentos de mayor tensión e inestabilidad, luego de que el ministro de Relaciones Exteriores peruano Hugo de Zela anunció en las últimas horas que se cortaron los canales de diálogo con México.

La medida fue adoptada por la cancillería peruana en respuesta al otorgamiento de asilo político de la exprimera ministra Betsy Chávez, que se encuentra procesada por la justicia de Lima por su apoyo y participación al intento de golpe de Estado que sufrió el expresidente de Perú, Pedro Castillo, a finales del año 2022.

En medio de una conferencia de prensa desde el Palacio de Torre Tagle, el jefe de la diplomacia peruana reconoció que la actitud tomada por la embajada mexicana fue recibida «con sorpresa y con profundo pesar» por las autoridades de Lima y, por lo tanto, procedieron a cortar las relaciones diplomáticas con México ante este «acto inamistoso«.

En su discurso, de Zela señaló que México «pretendió construir una realidad paralela respecto a los hechos que ocurrieron» durante el fallido golpe, «difundiendo una versión tendenciosa e ideologizada» de lo que estaba ocurriendo en Perú en ese momento.

El líder de la diplomacia peruana apuntó contra las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando que ambos mandatarios intentaron «convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas».

Seguirán las actividades consulares

El alto funcionario de la diplomacia peruana profundizó en sus cuestionamientos al accionar de la cancillería mexicana: «México persiste en su equivocada e inaceptable posición, que ha llegado al punto de obligar a Perú a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual, hasta antes de estos hechos, manteníamos una relación fraternal y de múltiples coincidencias«.

Pese a sus duras declaraciones, de Zela aseguró que la ruptura de relaciones diplomáticas no supone la cancelación de los vínculos y actividades consulares. «Nuestros compatriotas en México continuarán bajo protección de nuestros cónsules y los mexicanos en Perú seguirán amparados por las autoridades consulares mexicanas«, explicó.

Para ser más claro, el funcionario peruano remarcó la diferencia entre las relaciones diplomáticas, que abarcan los «ámbitos político, económico, comercial y turístico, entre otros», y los vínculos consulares, que hacen referencia específica a la protección de los connacionales en territorio extranjero.

Finalmente, De Zela transmitió tranquilidad a los ciudadanos peruanos que se encuentran en territorio mexicano, afirmando que «si el gobierno mexicano coloca alguna dificultad, será una decisión unilateral. La voluntad de Perú es que continúen estos lazos, pues consideramos de gran valor proteger a los peruanos en México y a los mexicanos asentados en Perú».

El declive de las relaciones entre México y Perú

Las relaciones diplomáticas bilaterales entre México y Perú comenzaron a deteriorarse seriamente tras la caída del gobierno de Pedro Castillo y el ascenso al poder de la exmandataria peruana Dina Boluarte. AMLO llegó a señalarla como una «usurpadora».

Posteriormente, López Obrador dio la orden a sus embajadores de abandonar Lima y se negó a entregar en 2023 la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú, lo que generó un conflicto diplomático que pudo ser resuelto gracias a la intermediación de Chile.

En abril de 2024, ya con Claudia Sheinbaum al mando del ejecutivo mexicano, se impuso la exigencia de visa a ciudadanos peruanos al detectarse un incremento en la migración irregular hacia Estados Unidos. En respuesta, Perú impuso la misma medida para los visitantes mexicanos, amparándose en el principio de reciprocidad.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com