Las tensiones entre el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, han tomado otro rumbo el día de hoy, y es que el líder político de izquierda, en un reciente post en su cuenta de la red social X, comunicó a su base de seguidores que las recientes decisiones de incluir en la lista de personas sancionadas tanto a él como a su esposa, la primera dama, Verónica Alcocer, afectan directamente a su núcleo familiar más cercano.
Cabe destacar que dicha decisión adoptada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) obedece a una decisión tomada durante el mes de octubre a consecuencia de las recientes tensiones entre el residente Trump y su homólogo colombiano, al rechazar contundentemente las acciones militares de Estados Unidos en aguas del mar Caribe y el océano Pacífico, en donde se estima que en dichas operaciones han muerto más de 70 personas.
Petro denuncia que su núcleo familiar ha sido afectado por las sanciones
En el más reciente post de redes sociales del presidente Petro, debemos destacar aproximadamente 16 puntos que el líder político enumeró para lograr respaldo en redes a favor de la primera dama de Colombia, al considerar que su entrada a la lista OFAC sería bastante injusta y afecta directamente la relación que tiene con sus hijas, ya que las mismas viven en la actualidad; sus hijas estarían radicadas en algún país de la Unión Europea.
Adicional a la información antes mencionada, agrego ante los medios de comunicación que su compañera sentimental en la actualidad enfrenta severas dificultades para regresar a Colombia e incluso para trasladarse internamente dentro de la Unión Europea usando aerolíneas aéreas. Por su parte, Petro indicó que la primera dama de Colombia en la actualidad no percibe ningún ingreso público proveniente de las arcas del país.
Es por ello que, ante la complicada situación que enfrenta la primera dama de Colombia, el mandatario usó su cuenta en la red social X para difundir el siguiente mensaje: «Trump, para atemorizarme, rompió la unidad entre una madre y sus hijas que son mis hijas. Lo ha hecho con miles de familias latinoamericanas en los EEUU», en referencia a las sanciones impuestas en el mes de octubre hacia su persona y el núcleo familiar más cercano.
La propuesta de Petro para mediar con Estados Unidos
En este punto en concreto debemos destacar que el presidente Petro, ante las crecientes tensiones con la administración Trump, ha propuesto una serie de negociaciones en las cuales Catar y el emir Tamim bin Hamad Al Thani serían una pieza fundamental para lograr restablecer las relaciones entre ambas naciones, las cuales se han visto severamente afectadas desde el inicio de la llegada del presidente Trump a principios del 2025.
Cabe destacar que el presidente colombiano hace unas dos semanas propuso al emir de Catar como principal mediador en el conflicto que mantiene con su homólogo Trump, ante el reciente éxito que han tenido con el conflicto armado que tiene lugar en Oriente Medio y que involucra al país hebreo y las milicias islámicas radicales de Hamás.
Las acusaciones en contra del presidente colombiano
Si bien el distanciamiento entre Colombia y Estados Unidos inició desde la llegada de Petro a la Casa de Nariño, podemos destacar que los últimos meses han sido los peores entre ambas naciones históricamente aliadas en la lucha contra el narcotráfico. Es por ello que el debilitamiento de las relaciones procede de las acusaciones del presidente Trump hacia Petro, en donde lo señala de ser un líder permisivo con grupos al margen de la ley.
Otro de los puntos que afectó gravemente las relaciones entre Colombia y Estados Unidos fue la salida del país suramericano de la lista de naciones que luchan contra el tráfico de drogas hacia las costas estadounidenses y el rechazo de las políticas de mano dura implementadas en el mar Caribe y el océano Pacífico por parte del presidente Petro.
