ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Portugal oficializa el reconocimiento de Palestina como Estado

Por Rocío V.
21 septiembre, 2025
en Mundo
Portugal.

Fuente: El Periódico.

Multitudinaria despedida para Charlie Kirk en un funeral con honores de Estado

Trump se muestra evasivo sobre una posible carta de Maduro y comenta «veremos» qué pasa en el futuro en Venezuela

Brasil se moviliza contra una posible amnistía al expresidente Jair Bolsonaro

El Gobierno portugués dio un paso histórico en su política exterior al anunciar el reconocimiento oficial de Palestina como Estado, este domingo en Nueva York por el ministro de Asuntos Exteriores, Paulo Rangel, en la antesala de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con esta medida, Portugal se alinea con Reino Unido, Canadá y Australia, que también hicieron público su respaldo en las últimas horas.

Un anuncio consensuado con Portugal anunciado desde Nueva York

En palabras de Rangel, “hoy, el Estado portugués reconoce oficialmente el Estado de Palestina. Portugal preconiza la solución de los dos estados como única vía para una paz justa y duradera”. Según explicó, la decisión surge de la convergencia entre el presidente Marcelo Rebelo de Sousa y la mayoría de las fuerzas políticas con representación parlamentaria.

El jefe de la diplomacia lusa subrayó que el reconocimiento no es un gesto improvisado, sino la culminación de una línea constante en la política exterior portuguesa (esta decisión tomó Reino Unido). Lisboa ya había adelantado, el pasado 12 de septiembre, que el anuncio se produciría en el marco de la Asamblea General de la ONU.

Así, Portugal resolvió la incógnita que había generado expectativa en los últimos días. Con esta oficialización se suma a otros países occidentales que, de forma coordinada, comunicaron su reconocimiento: Reino Unido, Australia y Canadá. El bloque busca enviar un mensaje diplomático fuerte antes del inicio de los debates en Nueva York.

Reacciones internacionales y la respuesta de Israel

El primer ministro británico, Keir Starmer, explicó que la medida busca “mantener viva la posibilidad de la paz y de una solución de dos estados” indicó además que el reconocimiento no debe interpretarse como un premio a Hamás, sino como un apoyo a quienes apuestan por la convivencia pacífica.

En una línea similar, el canadiense Mark Carney declaró que su país “reconoce el Estado de Palestina y ofrece nuestra alianza para construir la promesa de un futuro pacífico”. Al parecer, desde Canadá, la iniciativa apunta a respaldar a los sectores palestinos que rechazan el terrorismo y que aspiran a un marco de estabilidad.

Por otro lado, el primer ministro Benjamín Netanyahu aseguró que “no habrá Estado palestino” y acusó a los países que dieron este paso de “otorgar una enorme recompensa al terrorismo”. Además, prometió ampliar los asentamientos en Cisjordania, lo que añade tensión al delicado equilibrio regional.

El mapa diplomático cambia de manera sustancial: hubo repercusiones

El reconocimiento por parte del Reino Unido es especial, pero no solo por su peso internacional, sino porque Londres fue firmante en 1917 de la Declaración Balfour, documento que sentó las bases para la creación del Estado de Israel. Un siglo después, el mismo país respalda la soberanía palestina, en un cambio que no pasa inadvertido en la comunidad internacional.

Aunque 147 naciones ya habían reconocido a Palestina, ninguna de las principales economías del G7 lo había hecho hasta ahora. Con la decisión de Reino Unido, Canadá y Australia, el mapa diplomático cambia de manera sustancial, pero sin duda el respaldo de tres potencias económicas otorga una legitimidad inédita a la causa palestina.

La ONU prepara una conferencia internacional para discutir la viabilidad de la solución de los dos estados; de momento, el intento de Estados Unidos de bloquear la participación palestina negando visados, la delegación intervendrá de manera virtual gracias a una votación especial de la Asamblea General.

Por otro lado, el movimiento refuerza la apuesta internacional por la llamada solución de los dos estados como única vía posible hacia la paz en Medio Oriente (esto dijo el Papa León XVII). Más allá de la reacción de Israel, que rechaza categóricamente la medida, la decisión abre un nuevo escenario en Medio Oriente, donde la búsqueda de una solución definitiva

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com