En medio de las tensiones generadas entre Venezuela y Estados Unidos debido a las declaraciones relacionadas con los vínculos del presidente venezolano, Nicolás Maduro, diversos mandatarios de la región se han pronunciado. Las opiniones han sido diversas, con relación a las acciones propuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump y las respuestas dadas por su par del país caribeño.
Propuesta de Trump, podría afectar la soberanía de Venezuela
Durante esta semana, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, ha afirmado que ante la complicidad del régimen de Venezuela con el narcotráfico y el crimen organizado, es necesaria la intervención de la Agencia Central de Inteligencia (CIA). Para Trump, es fundamental aplicar todas las estrategias necesarias para derrocar el régimen de Maduro y separarlo del poder.
A pesar de que no ha quedado clara la amplitud del mandato del presidente estadounidense para esta agencia, dentro de las declaraciones no se descartó incluso el uso de la fuerza letal contra el mandatario de Venezuela. En ese sentido, Trump, ha insistido en que podría iniciar operaciones terrestres, afectando potencialmente la soberanía de ese país.
Claudia Sheinbaum insiste en el principio de no injerencia y autodeterminación
Entre las figuras que se han pronunciado, en diversas ocasiones sobre la situación entre Venezuela y Estados Unidos, se encuentra la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien ha emitido su opinión de manera comedida en más de una oportunidad. Esta vez, ha reiterado, tras ser increpada sobre el asunto, que México respeta a todos los países, pues su Constitución así lo establece.
Los cortos comentarios realizados por Sheinbaum Pardo, refieren al respeto que debe existir hacia la autodeterminación y la soberanía de todos los países. Al respecto, aclara que México cree en los principios de no injerencia, por lo que además de preferir emitir comentarios con reserva, señala que no cree que Estados Unidos realmente invada al país suramericano.
Otro de los aspectos resaltantes de la declaración de Sheinbaum es que enfatizó que dicha posición no proviene de una opinión o convicción personal, sino del mandato que establece la Constitución Mexicana. Adicionalmente, en otras oportunidades la presidenta Sheinbaum ha declarado sobre las desventajas de las sanciones que Estados Unidos ha impuesto a Venezuela, sobre todo en cuanto a los contratos petroleros.
La presidenta Sheinbaum se abstuvo de hacer comparaciones con otras situaciones de la historia suramericana
Cabe destacar, que la pregunta realizada por los periodistas a la mandataria mexicana, fue contextualizada en las supuestas vinculaciones entre los golpes de Estado ocurridos en Argentina y Chile durante las décadas de los 70 y 80, y la actuación de la CIA en estos países, mediante operaciones encubiertas. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum no hizo mención a estos acontecimientos y enfatizó unicamente la situación actual y el derecho a la soberanía de Venezuela.
Muestras de solidaridad alcanzan niveles de reciprocidad entre México y Venezuela
Aunque las palabras de la presidenta Sheinbaum contienen un mensaje en esencia diplomático, cargado de institucionalidad, pues solo insiste en los principios constitucionales de la nación mexicana, en otras oportunidades ha manifestado su cercanía con Venezuela. Algo, que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro también ha mantenido respecto al gobierno mexicano, incluso desde los sexenios anteriores, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Entre los gestos de solidaridad más recientes, está el saludo enviado por parte de gobierno venezolano hacia México, en cuanto a la delicada situación que se vive debido a las inundaciones originadas por las intensas lluvias que han ocurrido desde el fin de semana. Ambos mandatarios, han estrechado sus lazos de manera consecuente en más de una oportunidad, no obstante, siempre se han mantenido al margen de las políticas que cada uno aplica en su territorio.