El gobierno venezolano dirigido por Nicolas Maduro Moros, ha sido acusado por la comunidad internacional y especialmente por los Estados Unidos en la administración Trump, de apoyar redes de crímen organizado y sostener un régimen que somete a la población a un estado de zozobra, con limitaciones en cuanto a la libertad de expresión y la coerción de otros derechos fundamentales de los ciudadanos.
Gobierno venezolano reacciona ante advertencia de Estados Unidos
Así, una de las situaciones más denunciadas por la oposición venezolana es la existencia de presos políticos, como resultado de la represión constante en cualquiera de las manifestaciones que se organizan para procurar marcar una diferencia en el rumbo que hasta ahora lleva el país. Estos detenidos, quedan en condiciones de aislamiento y violación constante de sus derechos humanos.
Así, debido a las permanentes violaciones al derecho internacional, el presidente de Estados Unidos ha emitido una orden ejecutiva según la cual envía buques de guerra sobre aguas internacionales, con el objetivo de luchar contra el narcotráfico y las organizaciones que validan el crímen organizado. En esa tónica ha catalogado al gobierno venezolano como narcoterrorista y por lo tanto se ha colocado recompensa a varios de sus personeros.
Ante esta situación, el gobierno venezolano ha reaccionado convocando a la población a registrarse ante el servicio militar a manera de formar parte de un componente de milicia que reúne a la población civil para recibir entrenamiento que le permita combatir cualquier amenaza que se cierna sobre Venezuela. Además, ha realizado la liberación de 13 personas que se encontraban detenidas por su condición política.
Anuncio de la liberación fue realizado por el opositor Henrique Capriles Radonski
A pesar de que ha sido confirmada la libertad plena de 8 ciudadanos y la aplicación de medidas sustitutivas de libertad para otros 5, la información fue dada solamente por los diputados opositores Henrique Capriles y Tomás Guanipa, quien además celebró la liberación parcial de su hermano Pedro Guanipa, detenido desde septiembre de 2024, no obstante, el gobierno venezolano no ha emitido algún pronunciamiento oficial.
De esa manera, se confirmó la liberación de Víctor Jurado, Arelis Ojeda, Diana Berrio, Gorka Carnevalli, Simón Vargas, Mayra Castro, Margarita Assenzo y Américo De Grazia, estos últimos de nacionalidad italiana, todos ellos fueron excarcelados con libertad plena, mientras que obtuvieron prisión domiciliaria como medidas sustitutivas de libertad, Pedro Guanipa, Nabil Maalouf, Rafael Ramírez, David Barroso y Valentín Gutiérrez.
En cuanto a la liberación de los extranjeros, la embajada de Italia emitió una declaración según la cual mostró su satisfacción respecto a este proceso, y señaló que continuará ejerciendo todas las presiones necesarias para lograr la libertad absoluta de todos los ciudadanos italianos que al igual que Assenza y De Grazia se encuentran encerrados por el gobierno venezolano de Nicolás Maduro.
Para la oposición venezolana este es apenas un paso
Aunque todos los líderes opositores celebran esta acción del gobierno venezolano, dicen estar seguros de que su lucha continúa, pues los desmanes cometidos por Nicolás Maduro, la represión y los muchos otros que aún están tras las rejas demuestran que todavía falta mucho por avanzar en lo que ellos llaman la «liberación de Venezuela», que están dispuestos a concretar.
Comunidad internacional es la clave para acompañar al pueblo de Venezuela
En ese mismo orden de ideas, los líderes opositores al gobierno venezolano aclararon que la puesta en libertad de los presos políticos se debe a la presión internacional, por lo que es vital que el mundo entero se pronuncie en torno a la situación que vive Venezuela, dónde debido a la supuesta vinculación con cárteles de narcotráfico, su propio presidente tiene precio de recompensa en los Estados Unidos.