ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

La propuesta de impuestos a las remesas, se estanca en el Capitolio

Por Rocío V.
16 mayo, 2025
en Mundo
Propuesta

Fuente: Billie Parker Noticias.

León XIV sentencia que la familia «es la unión estable entre el hombre y la mujer»

La OMS confirma el cierre del último hospital oncológico de Gaza

Putin cancela su viaje a Turquía para negociaciones de paz con Ucrania

En el marco de una propuesta legislativo ambicioso creado por el presidente Donald Trump, en la actualidad se encuentra en punto muerto en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, esta iniciativa busca implementar recortes fiscales y establecer un nuevo impuesto a las remesas enviadas al extranjero.

Pero esta reforma terminó siendo detenida por la negativa de varios legisladores republicanos. Si bien el plan contaba con el respaldo de la cúpula del Partido Republicano y del propio Trump, cinco representantes del ala conservadora se opusieron en el Comité de Presupuesto y dejaron en suspenso el avance del proyecto hacia el pleno de la Cámara.

Cabe mencionar que el rechazo se centró en el impacto presupuestario de la medida, en donde los legisladores disidentes advirtieron que los recortes fiscales propuestos generarían un déficit insostenible, comprometiendo las finanzas del país y dejando a las futuras generaciones con la carga económica.

La propuesta de impuesto a remesas provoca reacciones en México

Algo que llamó la atención de este plan es el establecimiento de un impuesto del 5%a las remesas enviadas fuera de Estados Unidos, siendo esta medida muy criticada en especial por el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que la calificó de “discriminatoria” y “una injusticia” hacía su país.

Para poner en contexto, es necesario aclarar que este impuesto ingresará como parte de los mecanismos para compensar las reducciones fiscales contempladas en la propuesta. Sin embargo, el costo político y diplomático resulta ser elevado, porque genera con un país vecino preocupación con los migrantes.

Asimismo, la propuesta fue presentada por la administración de Trump como una forma de proteger recursos nacionales, pero quienes se oponen insisten en que de esta forma se penaliza injustamente a quienes sostienen a sus familiares desde el exterior y que desempeñan un papel económico clave.

El bloque conservador no cedió pese al pedido de Trump

Pese a la intención de Trump en lograr la unidad partidaria, el bloque conservador no dio el brazo a torcer y desde su cuenta de Truth Social, el mandatario expresó su frustración, acusando a quienes se opusieron de sabotear una propuesta “beneficiaría a todos los estadounidenses”.

Asimismo, los legisladores que se opusieron, insistieron en que el plan, tal como está redactado, no garantiza una sostenibilidad fiscal y eso genera dudas. Uno de los cinco votos decisivos fue el de Chip Roy, él fue el que denunció que el proyecto emite “cheques que no podemos cobrar”.

Cabe mencionar que los que se oponen sostienen que esta medida pone «en peligro el futuro económico del país», además, estos funcionarios insisten en que buscan evitar daños para sus distritos y los sectores más conservadores que exigen recortes inmediatos y profundos a programas sociales.

Recortes fiscales con alto costo y el rechazo del Comité de Presupuesto

El rechazo en el Comité de Presupuesto representa un golpe estratégico para Trump, quien esperaba que el llamado “GRAN Y HERMOSO PROYECTO DE LEY” fuera aprobado antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo, para luego ser promulgado el 4 de julio, Día de la Independencia.

De todas formas, sin el visto bueno de esa comisión, el proyecto no avanzará, porque para frenar el proceso bastaba solo con tres votos negativos y ocurrieron cinco. Este mega plan contiene varias reducciones de impuestos, beneficios para adultos mayores, familias con hijos, y trabajadores que reciben propinas u horas extras.

También plantea rebajas a los intereses de préstamos para vehículos fabricados en Estados Unidos, lo cierto es que para equilibrar esa pérdida, se propone limitar el acceso a Medicaid, el programa federal que le da cobertura a unos 71 millones de personas de bajos recursos.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com