ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

A una semana de la destitución de Boluarte, protestas en Perú dejan saldos rojos

Por Iramaru H.
16 octubre, 2025
en Mundo
Perú

Fuente: France 24

Israel anuncia la entrega a Gaza de 30 cadáveres de palestinos, presuntamente con «signos de maltrato»

Trump y Putin mantienen una llamada telefónica previa a la visita de Zelenski a Washington

Ucrania ataca refinería estratégica en Rusia tras bombardeos a su red eléctrica

Tras la destitución de Dina Boluarte, el cargo de presidente de la República ha sido ocupado de forma interina por José Jeri, hasta las próximas elecciones presidenciales en el 2026. Jeri, ostentaba el cargo de presidente del Congreso, además de ser el dirigente del partido político Somos Perú. Sin embargo, este evento también ha ocasionado fuertes protestas, debido a las acusaciones a las que se enfrenta el nuevo presidente interino.

Las protestas en Perú están al rojo vivo, la generación Z no reconoce a Jeri como su presidente

La inestabilidad política de Perú se explica principalmente por el mecanismo constitucional, que le da al Congreso la capacidad de cesar a un presidente bajo la justificación de una incapacidad moral permanente. Este recurso ha sido utilizado en 7 ocasiones durante la última década, algo que ha provocado que varios sectores de la sociedad peruana señalen al gobierno actual como una dictadura del Congreso.

Es por ello que miles de personas, encabezadas por la juventud de Perú, la generación Z, unida a los gremios de trabajadores se han movilizado en forma de protesta contra la designación de José Jeri como presidente interino del país. También, como rechazo a la forma de gobierno que ha establecido el propio Congreso, que ha ocasionado un aumento en la inseguridad y la inestabilidad política.

Las multitudes empezaron a congregarse, este miércoles, en varios puntos de Lima, la capital del país, para luego dirigirse hacia la sede del Congreso de Perú que en este momento se encuentra resguardada por una gran cantidad de efectivos de la policía. A pesar de que las protestas comenzaron siendo marchas pacíficas, en horas de la tarde la violencia escaló rápidamente, generando choques entre policías y manifestantes.

De la manifestación pacífica a la violencia descontrolada, la juventud de Perú lucha por su futuro

En un primer momento, debido a la gran cantidad de personas que inundaron las calles y a los cruces entre los manifestantes y la Policía Nacional de Perú (PNP), la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) anunció la paralización del tránsito por las avenidas, así como la suspensión temporal de todas las rutas de transporte en toda la zona urbana afectada por las manifestaciones.

Según la información oficial, los enfrentamientos violentos entre la PNP y los manifestantes comenzaron cuando las fuerzas de seguridad lanzaron gases lacrimógenos y dispararon perdigones, como respuesta a los lanzamientos de objetos contundentes por parte de los manifestantes. De ese modo, resultaron heridos decenas de manifestantes y elementos de la policía, así como un individuo que lamentablemente perdió la vida a causa de un impacto de bala.

En ese sentido, el presidente interino de Perú, señaló que se abrirán las investigaciones pertinentes de forma exhaustiva, hasta dar con los responsables del hecho de manera objetiva y veraz. Hasta el momento, los miembros de la generación Z y otros manifestantes advierten que el disparo provino de agentes de la policía que se encontraban encubiertos entre los que protestaban.

El rechazo de la juventud de Perú hacia el presidente interino y todo el gobierno del país

La negativa de reconocer al presidente José Jeri y al Congreso junto con sus líderes, proviene principalmente de la incapacidad del gobierno para manejar la crisis de inseguridad y los escándalos de corrupción generalizados en las instituciones. Además, protestan por las denuncias por abuso sexual contra el propio Jeri, por lo que el pueblo de Perú está haciendo un llamado para un cambio total en todos los niveles del gobierno.

Esta situación se suma a la inestabilidad política de la región, en virtud de la violencia que se ha generado contra distintos gobiernos como el de Perú, Ecuador y Argentina, o las manifestaciones de violencia armada constantes en Colombia. Así como las más recientes intervenciones del gobierno estadounidense en Venezuela.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com