ECOPORTAL
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Putin cancela su viaje a Turquía para negociaciones de paz con Ucrania

Por Rocío V.
14 mayo, 2025
en Mundo
Putin

Fuente: Infobae.

«Si quiere jugamos…»: la inesperada propuesta de Sinner a León XIV

León XIV ofrece la diplomacia vaticana para frenar las guerras en el mundo

Pensamiento político de Pepe Mujica, un legado en la ética global

Desde que se anunció una posible reunión entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putín, para tratar la paz por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, en Estambul este jueves 15 de mayo, se había generado cierta esperanza porque se trataba del primer contacto formal entre ambas partes desde marzo de 2022.

Al comienzo del mes de mayo, algunos líderes importantes presionaron por una solución negociada, con propuestas de alto el fuego, entre las figuras más rutilantes se encuentran Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump mostraron disposición a involucrarse en la mediación directa.

Cabe mencionar que desde Kiev habían insistido en un cara a cara entre mandatarios, demostrando cierta voluntad política, el mandatario ucraniano insistió en querer asistir personalmente, mientras que el Kremlin mantuvo silencio sobre su delegación hasta último momento.

El Kremlin da a conocer su decisión mediante un mensaje oficial

Putín no formará parte de las negociaciones de Estambul, la información fue anunciada por el Kremlin, que detalló los nombres de los representantes rusos: el asesor presidencial Vladímir Medinski, el viceministro de Relaciones Exteriores Mijaíl Galuzin, el viceministro de Defensa Alexandr Fomin y el jefe de inteligencia militar, Igor Kostyukov.

En cuanto a esto, Zelenski advirtió que la no asistencia de Putin podría interpretarse como una señal de falta de compromiso con la paz. También lamentó que Moscú revelará los nombres de su delegación a pocas horas del encuentro, lo que obstaculiza la preparación para una reunión de alto nivel.

Por otro lado, el mandatario ruso Dmitri Peskov, defendió la postura oficial, asegurando que la propuesta de Putin para reanudar el diálogo sigue en pie. Sin embargo, la decisión de no acudir fue interpretada como una forma de mantener las distancias ante posibles concesiones incómodas.

Los grandes líderes internacionales en busca de la paz

En la previa de darse a conocer la decisión del líder ruso, Lula Da Silva habría intentado convencer a Putin para que viajará a Turquía en el marco de su visita a Moscú luego de su paso por China, desde Ucrania, el canciller Andri Sibiga también pidió públicamente que no evitará la reunión.

Cabe mencionar que el presidente norteamericano insinuó la posibilidad de asistir a Estambul si su par ruso lo hacía. Desde Air Force One, el republicano dijo que no descarta un desplazamiento para “salvar vidas”, pero su agenda lo tenía comprometido en Emiratos Árabes Unidos ese día.

Bajo este aspecto, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, tiene previsto estar presente en Estambul el viernes. En este sentido, reiteró que la posición de Washington sigue siendo evitar una “paz impuesta” por Moscú, al tiempo advirtió que no se prolongará el respaldo diplomático si no hay señales claras.

La posiciones de las partes son difíciles de conciliar

Más allá de las ausencias, Rusia exige que Ucrania renuncie a sumarse a la OTAN y acepte la anexión de territorios que en la actualidad están bajo control ruso, incluyendo Crimea pero estas condiciones son imposibles para Kiev, que a cambio exige la retirada total del ejército invasor y garantías de seguridad a largo plazo.

De todas formas, la Unión Europea advirtió sobre algunas sanciones “masivas” si no se alcanza un alto el fuego en breve, como el paquete número 17 de medidas restrictivas fue aprobado esta misma semana, reflejando el hartazgo de los países europeos ante la falta de resultados concretos.

Por otro lado, Alemania pidió preservar la unidad occidental para evitar que Moscú imponga sus términos (Trump hizo gestiones para que la reunión se dé), pero hasta el momento las conversaciones en Estambul se mantienen como un intento de reiniciar el diálogo tras tres años de estancamiento.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Clima
  • Más+
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com