ECOPORTAL
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto
Sin resultados
Todos los resultados
ECOPORTAL
Sin resultados
Todos los resultados

Vladimir Putin y representantes de la OIEA dan inicio al Foro: Semana Atómica Mundial

Por Iramaru H.
25 septiembre, 2025
en Mundo
atómica

Fuente: Agencia de Noticias de la República Islámica

António Costa, presidente del Consejo Europeo de la UE: «El hambre no debe ser un arma de guerra»

La oferta de Trump a Erdogan: aviones de combate F-35 a cambio de romper con el petróleo ruso

Donald Trump anuncia que Israel y Hamás están muy cerca de lograr un acuerdo

Moscú, capital rusa, es desde este jueves 25 hasta el domingo 28 de septiembre la sede de la Semana Atómica Mundial, el evento cumbre sobre el uso pacifico de la energía nuclear. Organizado por Rosatom para conmemorar los 80 años de la industria nuclear rusa, el encuentro se centra en el futuro energético global. Su inauguración oficial resaltó el papel crucial de la energía atómica para un modelo sostenible y para satisfacer la demanda eléctrica mundial.

Los asistentes resaltaron la importancia de la energía nuclear en el desarrollo

La ceremonia de apertura contó con la presencia de líderes como Rafael Grossi de la OIEA, Sama Bilbao y León de la Asociación Nuclear Mundial, y Alexéi Lijachev de Rosatom y Vladimir Putin. De este encuentro se destacó el compromiso internacional para promover la energía nuclear como una respuesta efectiva a los retos energéticos actuales. Los líderes asistentes subrayaron su importancia como una solución viable para el siglo XXI.

Durante su intervención, Rafael Grossi elogió el liderazgo global de Rosatom destacando su rol fundamental en la industria atómica. Resaltó tambien que la corporación rusa está construyendo 22 de los 28 bloques nucleares en desarrollo a nivel mundial. Grossi hizo énfasis en la importancia estratégica de la energía nuclear para suministrar la energía necesaria para impulsar las tecnologías del mañana.

Declaraciones sobre la cooperación en energía atómica y los compromisos a largo plazo

El presidente ruso, Vladímir Putin, intervino en el foro asegurando que Rusia rechaza el colonialismo tecnológico. Afirmó que Moscú no obliga a sus socios a depender de soluciones rusas, sino que les facilita la creación de su propia industria atómica nacional y soberana. Sin embargo, el subjefe de la Administración del Kremlin Serguéi Kiriyenko, matizó que Moscú sí busca un compromiso que se extienda por un siglo con sus aliados.

En ese sentido, para muchos representantes de naciones, este evento, le da al Kremlin una plataforma para exhibir sus acuerdos de cooperación nuclear y de energía atómica más recientes con diversas naciones. Esta estrategia representa una forma de poder blando para Rusia permitiéndole extender su influencia global, particularmente en el hemisferio sur.

Un ejemplo reciente de esta diplomacia es el memorando firmado este miércoles entre Moscú y Teherán para la edificación de múltiples centrales nucleares en Irán. Este proyecto incluye la construcción de ocho reactores en Bushehr, a orillas del golfo Pérsico. Rusia intensifica esta actividad en el sector nuclear como respuesta a la pérdida de influencia en las exportaciones de gas, un sector que se vio gravemente afectado por las sanciones occidentales tras el conflicto bélico con Ucrania.

Presentaciones estratégicas y los acuerdos con Bielorrusia

Rosatom, quien es la organizadora clave de la Semana Atómica Mundial, utilizó el evento para dar a conocer las nuevas empresas que ha adquirido. Estas compañías cumplen una función vital en la estructura económica rusa. Además Rosatom firmó con Bielorrusia el primer contrato mundial para implementar un ciclo de combustible nuclear equilibrado, garantizando la gestion segura del combustible gastado en su única central.

Este acuerdo, le permite a Moscú asumir el control de los desechos nucleares de Bielorrusia. De acuerdo con la agencia TASS, también facilitará el uso de materiales reciclados dentro del ciclo de combustible. Reforzando esta visión, el presidente Putin anunció que en el año 2030 comenzará a operar el primer sistema nuclear de ciclo cerrado en la región de Tomsk en Siberia.

La Semana Atómica Mundial sirve como una plataforma de influencia para Rusia. Moscú no solo utiliza el evento para firmar sus propios acuerdos sino que también se posiciona como el procurador que facilita la firma de convenios entre terceros países. Esta estrategia consolida al Kremlin como un actor central en la diplomacia energética y nuclear global, reforzando su liderazgo tecnológico y político a nivel internacional.

Tags: Última hora
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Publicidad

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com

Sin resultados
Todos los resultados
  • Mundo
  • México
  • Economía
  • Energía
  • Motor
  • Tecnología
  • Más+
    • CLIMA
    • CONSTRUCCIÓN
    • ALIMENTACION
      • Alimentos
      • Huerta
      • Recetas
    • SALUD
      • Enfermedades
      • Remedios Naturales
    • ECONCIENCIA
      • Eco Hogar
      • Vida Consciente
      • VIDEOS
  • The Pulse
  • News Flow
  • Contacto

© 2025 Ecoportal - Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos.com